• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Confederación Hidrográfica del Duero lidera un proyecto europeo de innovación sobre economía verde y cambio climático

           

La Confederación Hidrográfica del Duero lidera un proyecto europeo de innovación sobre economía verde y cambio climático

21/10/2016

La Confederación Hidrográfica del Duero, como coordinador, ha sido adjudicataria de un proyecto europeo de investigación e innovación dentro de la convocatoria Horizon 2020 (H2020-SC5-2016-2017: Greening the Economy).

Con la firma hoy del Acuerdo de Subvención, se da inicio a este proyecto cuyo acrónimo es NAIAD (Nature Insurance value: Assessment and Demonstration), que trata sobre el papel y el valor que tienen los ecosistemas y procesos naturales para reducir los riesgos y efectos de los eventos extremos (inundaciones, sequía y cambio climático).

Este proyecto liderado por la Confederación Hidrográfica del Duero tiene un presupuesto de 5 millones de euros en el que participan 23 socios de 12 países de la UE con una duración de 3 años. Durante este tiempo se llevarán a cabo 7 proyectos demostrativos en diferentes emplazamientos de Europa, uno de ellos en la cuenca del Duero, que servirán como experiencias de referencia para el estudio y demostración de los beneficios que supone la restauración, conservación y el mantenimiento de los ecosistemas y procesos naturales.

La selección de este proyecto entre otras 7 propuestas europeas presentadas, en una convocatoria tan competitiva y sobre una temática tan actual en la que la Comisión Europea tiene tantas expectativas, pone de manifiesto la capacidad y solvencia técnica de la Confederación Hidrográfica del Duero para liderar y participar en este tipo de convocatorias, y la apuesta de este Organismo por la innovación a la hora de abordar los problemas y retos ambientales que suponen los eventos extremos como consecuencia del cambio climático, todo ello enmarcado en el Plan de Gestión del riesgo de inundación aprobado por el Gobierno en enero de 2016.

Además, este proyecto se enmarca dentro del Grupo Europeo de Innovación y Acción llamado RiverRes sobre restauración fluvial, que lidera también la Confederación Hidrográfica del Duero junto con otros 30 socios europeos, que refleja el compromiso de este Organismo en convertirse en un referente europeo en la innovación e investigación en temas relacionados con el agua.

Esta actuación es un ejemplo de como la coordinación de las distintas administraciones es esencial para mitigar los efectos del cambio climático, al igual que las actuaciones ejecutadas por la Confederación Hidrográfica del Duero en el marco del Plan PIMA Adapta de adaptación al cambio climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el río Ucero, en Soria, y las Lagunas de Lastras y Hontalbilla, en Segovia. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo