• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El INFOVI mejorará la transparencia del sector vitivinícola

           

El INFOVI mejorará la transparencia del sector vitivinícola

17/10/2016

En la reunión que ha mantenido el Ministero de Agricultura con el sector, se han presentado tanto los resultados del INFOVI como otros datos relativos a existencias, superficie de viñedo plantadas e incluso las potencialidades de cara al año 2025

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha asistido en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la presentación de los datos correspondientes al mes de agosto del INFOVI, el nuevo sistema de información de mercados del sector vitivinícola. Como nota destacada se encontraba conocer los datos del primer mes de funcionamiento de esta herramienta, “muy demandada por el sector y que mejora la transparencia de datos en cuanto a produciones, existencias, ventas de vino, entre otros”, ha explicado Morcillo.

“De hecho, el mes de agosto es el primero en que tenían obligación de declarar los operadores vitícolas con una producción superior o igual a los cien mil litros”. Antes del 20 de septiembre, ha concretado el secretario general de UPA en la región. De manera que lo han hecho 2.523 operadores a nivel nacional y unos 473 en Castilla-La Mancha.

Como dato positivo es que el nivel de declaraciones en este primer mes de aplicación del INFOVI es muy alto, “hay un altísimo grado de cumplimiento de los operadores y esto a la larga nos dará una buena información de cómo funciona el sector”. Aunque es prematuro porque el mes de agosto hay pocas operaciones, y el sector se encuentra relativamente tranquilo, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, ya se puede comprobar que va a ayudar y ofrecerá mucha más transparencia a los datos que se venían usando habitualmente

“Como reflexión más concreta, cabe destacar que el volumen de salidas al exterior, es decir, las exportaciones se encuentran en 1,47 millones de hectólitros en agosto, 0,79 correspondientes de Castilla-La Mancha”, ha indicado Morcillo.

En la reunión del martes en el Ministerio también se ha conocido la superficie de plantación de viña a nivel nacional: 959.253 hectáreas. Mientras que en la región la cifra asciende a 457.893. Es decir, unas 7.000 más que a 31 de julio del año anterior. “Estos derivan de la utilización de los derechos que estaban en proyectos de reestructuración”.

Asimismo, desde UPA recuerda su secretario general que se ha conocido el dato de derechos de plantación que siguen sin transformarse al nuevo sistema de autorizaciones, que aunque no es definitivo está alredeeror de las 36.000 hectáreas a nivel nacional y 24.000 en nuestra región.

En lo referente al potencial productivo, (compuesto por las hectáreas plantadas más los derechos pendientes de conversión al sistema de autorizaciones, más las autorizaciones pendientes de plantación, más las nuevas plantaciones aprobadas a nivel europeo), el potencial es de 1.012.000 hectáreas a nivel nacional y 479.000 en Castilla-La Mancha. Aunque los datos aun son provisionales, hay que resaltar por la importancia que tiene que estos significa que a nivel de España perdemos un potencial de unas 14.600 hectáreas de las cuales 950 son de nuestra región.

Finalmente Julián Morcillo, secretario de UPA Castilla-La Mancha ha valorado que “nos hayan trasladado el hecho de que están estudiando las posibilidades del sector de cara al futuro en un mercado globalizado, pensando en las perspectivas del viñedo de España en 2025”. Se trata de un estudio que aún requiere ajustes y un mayor detalle por parte del Ministerio. Fuente: UPA-CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo