• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA califica de “burla” y pide que se retire el proyecto de Orden de Conselleria que pretende establecer ayudas para los afectados por la pertinaz sequía mediante la bonificación de intereses de préstamos

           

ASAJA califica de “burla” y pide que se retire el proyecto de Orden de Conselleria que pretende establecer ayudas para los afectados por la pertinaz sequía mediante la bonificación de intereses de préstamos

11/10/2016

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante denuncia rotundamente el nuevo proyecto de Orden que ha presentado la Conselleria de Agricultura mediante la cual se establecen las bases reguladoras de ayudas extraordinarias enfocadas a paliar los efectos ocasionados por la sequía a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana. La razón de esta oposición es que estas ayudas no serán directas para los perjudicados, sino que se efectuarán mediante el sufragio del coste de la bonificación de intereses de los préstamos formalizados por parte de los agricultores y ganaderos con las entidades financieras. Por ende, estas ayudas no resuelven en absoluto los perjuicios económicos de los profesionales porque no llegarán a ellos, sino a los bancos.

Desde la asociación de los agricultores y ganaderos de Alicante, estimamos que las medidas que se platean en el articulado son “vagas y serán infructuosas” para minorar los graves e irreversibles efectos que esta extrema sequía está produciendo en términos de economía agraria y abandono, tanto para los cultivos de secano como para el regadío. Y es que, informamos a la Administración de que nuestros agricultores y ganaderos ya no pueden endeudarse más, por lo que les adelantamos que el número de solicitudes de estas ayudas se prevé ínfimo y ridículo.

ASAJA Alicante considera de vital importancia la publicación de una Orden de ayudas Sequía 2016 pero, lo que proponen desde Conselleria es una auténtica burla para la gente que lo está pasando realmente mal y rescatar el potencial productivo. “Me da la impresión que esta Orden de ayudas está más bien ideada para hacer un poco de ruido, salir en rueda de prensa y anunciar que la Administración va a tomar medidas para compensar los daños por la sequía. Estas ayudas, tal y como las han enfocado, no llegarán a los afectados. Necesitamos un Gobierno que apueste de verdad por el sector y plantee estrategias efectivas y reales que atajen nuestra agonía. En definitiva, lo que pedimos son ayudas directas para los afectados. Pedimos que se rescaten a las personas para que no abandonen su economía agraria y que no se beneficie tanto a los bancos”, denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Por tanto, solicitamos urgentemente a Conselleria que “salga de su zona de confort y retire este proyecto de Orden inmediatamente. Les instamos a que estudien un paquete de medidas y aprueben unas nuevas bases reguladoras que establezcan ayudas directas. Queremos que sean ellos quienes diseñen y tramiten estas ayudas y no traten de endorsar trabajo y tareas que son de su competencia a otros organismos, como en este caso, a las entidades financieras”, afirma Aniorte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo