• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El gobierno de La Rioja renueva su convencios de colaboración con Aimcra, Arag-Asaja y El Cierzo

           

El gobierno de La Rioja renueva su convencios de colaboración con Aimcra, Arag-Asaja y El Cierzo

05/10/2016

La Consejería de Agricultura de La Rioja va a seguir trabajando en la sostenibilidad del cultivo de la remolacha, ante el nuevo escenario que se presenta con la desaparición del sistema de cuotas, y por ello, mantiene su apuesta por la I+D+i para garantizar la rentabilidad y el futuro del sector productor.

En este sentido, el Gobierno de La Rioja aportará 126.000 euros para apoyar las actividades de estudio, experimentación y divulgación del conocimiento en la aplicación de técnicas de Producción Integrada durante la presente campaña. En concreto, ARAG-ASAJA recibirá 56.000 euros y ‘El Cierzo’ 50.000 euros; mientras que AIMCRA, la asociación que integra a partes iguales a cultivadores de remolacha y a la industria azucarera, dispondrá de 20.000 euros para el desarrollo de sus programas.

El convenio de colaboración ha sido firmado ayer por el consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, el director gerente de la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), Rodrigo Morillo; el secretario general de la Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA), José Antonio Torrecilla, y el presidente de la Sociedad Cooperativa ‘El Cierzo’, José Ignacio García Rioja, durante un acto en el que también ha estado presente la directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana.

El compromiso del Gobierno de La Rioja con el progreso del sector azucarero en la comunidad autónoma se remonta a 2005, cuando se suscribió el primer convenio de colaboración para apoyar y fomentar una producción de calidad, además de promocionar el producto y reforzar la asistencia técnica. «Creemos que la remolacha es un sector estratégico, y es fundamental la coordinación entre todas las partes implicadas para garantizar el cultivo y la competitividad de las explotaciones», ha destacado Íñigo Nagore.

Visita campos ensayo

Los firmantes del convenio se han trasladado a continuación hasta la localidad de Anguciana para visitar un campo de ensayo de variedades de remolacha azucarera, cuyos resultados utilizará el Ministerio de Agricultura para el Registro español de Variedades Comerciales. También se han desplazado a Castañares de Rioja para conocer otro campo de ensayo centrado en el control de Cercospora y otras enfermedades foliares en el cultivo. En esta explotación se estudian nueve combinaciones posibles de fungicidas con el fin de conseguir la máxima eficacia con las mínimas dosis de materias activas.

Datos última campaña

Según los datos recogidos por el Servicio de Estadística Agraria de la Consejería, la campaña 2015/16 se cerró el pasado 7 de enero con un adelanto de 20 días respecto al año anterior, gracias a unas condiciones ambientales muy adecuadas para la recolección de la remolacha.

Las 1.351 ha sembradas en La Rioja suponen un incremento del 1,3% respecto, al contrario de lo que ha sucedido en España, donde se ha reducido ligeramente, y en Europa, donde ha caído un 14%, en respuesta a la elevada cantidad de azúcar reportada de campañas pasadas y al descenso de su precio en los mercados mundiales.

En total, se procesaron 134.333 t de remolacha que generaron un rendimiento medio de 99,43 t/ha. El exceso de humedad durante el mes de marzo hizo que bajaran los niveles de polarización que se situaron en los 17,1º, una cifra superior a la de la campaña anterior, compensando el menor rendimiento con una mayor concentración de azúcar. Así, se han alcanzado las 108,23 t/ha de remolacha tipo (estandarizada a 16º), lo que puede calificarse como una buena campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo