• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las nuevas instalaciones de los regantes de Dólar permitirán un ahorro en el consumo de agua de hasta el 64%

           

Las nuevas instalaciones de los regantes de Dólar permitirán un ahorro en el consumo de agua de hasta el 64%

19/09/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha inaugurado las nuevas infraestructuras de riego de la Comunidad de Regantes de Dólar (Granada), que han contado con una subvención de la Junta de 3,05 millones de euros, y sobre las que ha destacado que “permitirán un uso más eficiente de los recursos y mejorar la productividad de los cultivos”. El proyecto de modernización y mejora de 1.167 hectáreas de regadíos permitirán un ahorro de agua de hasta el 64% a los 351 agricultores asociados a esta entidad.

Entre los trabajos de mejora, destacan la construcción de tres balsas de abastecimiento de agua; la sustitución de las actuales acequias de tierra y cemento por tuberías, y la instalación de un sistema de telecontrol para un mejor manejo de las instalaciones de riego.

La consejera ha subrayado que las nuevas instalaciones «conseguirán diversificar la agricultura del municipio con producciones más competitivas en los mercados o con nuevas plantaciones de cultivos más tradicionales, mejorando la productividad de estas tierras y, por tanto, la economía de las explotaciones agrícolas».

Para la representante del Gobierno andaluz «hay que seguir avanzando en un regadío sostenible, que es aquel que consigue un uso eficiente del agua, con el mínimo coste en el suministro, permitiendo una agricultura respetuosa con el medio ambiente». En este sentido, ha animado a los agricultores a aprovechar los instrumentos que ofrece la Junta para conseguirlo y ha recordado que aún está abierto -hasta el 24 de septiembre- el plazo de solicitud de ayudas para la modernización de explotaciones, con un presupuesto de casi 30 millones. Asimismo, ha recordado que se ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas dirigida a la constitución y funcionamiento de grupos operativos, y que antes de final de año se abrirá la convocatoria para la modernización de regadíos.

La consejera ha resaltado también la importancia de la formación e información en esta materia y ha anunciado que con este objetivo la Consejería, a través del Instituto de Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha programado para este año 24 cursos y nueve jornadas técnicas sobre riego en el conjunto de Andalucía. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo