Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Ampliado el plazo de contratación del seguro de compensación por pérdida de pastos

           

Ampliado el plazo de contratación del seguro de compensación por pérdida de pastos

12/09/2016

Asaja Córdoba ha mostrado su satisfacción por que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y Agroseguro haya ampliado el plazo de contratación del seguro de compensación por pérdida de pastos hasta el 16 de septiembre, tal y como solicitó la organización el pasado martes a fin de “realizar una contratación aceptable y no dejar a ningún ganadero sin posibilidad de asegurarse”.

A juicio de Asaja Córdoba, “los agricultores y ganaderos de las comarcas de la Sierra y Pedroches atraviesan una situación más que difícil y el seguro es a veces el único recurso con el que cuentan, por lo que confiamos en que gesto ayude a que mas ganaderos entren en el sistema de seguros agrarios para quedarse de forma definitiva”.

Hay que tener en cuenta que debido a que la base de datos de Enesa se actualiza cada pocos meses, hay muchos ganaderos que no se encuentran como perceptores de subvención de Enesa, por lo que hay que actualizar la situación presentando los certificados de estar al corriente de Seguridad Social y Hacienda, ya que si no se soluciona el problema antes de realizar el pago del seguro, no recibirán subvención a posteriori. Asimismo, eso les imposibilitaría recibir la subvención de la Junta de Andalucía que es concedida a los ganaderos que han obtenido subvención de Enesa.

Por si esto no es suficiente, el alto coste del seguro hace que muchos ganaderos necesiten fraccionar el pago mediante el correspondiente aval de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), el cual hay que solicitar y esperar su tramitación que suele ser un par de días.

Asaja Córdoba recuerda que “el seguro de compensación por pérdida de pastos es la única herramienta a disposición del ganadero para paliar los efectos climatológicos adversos y que debe suponer una verdadera respuesta a las necesidades del ganadero, por lo que anima a los ganaderos a que contraten este seguro”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo