Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las existencias de vino y mosto al inicio de campaña son inferiores a las del año pasado en Castilla-La Mancha

           

Las existencias de vino y mosto al inicio de campaña son inferiores a las del año pasado en Castilla-La Mancha

06/09/2016

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado los datos sobre las existencias de vino y mosto en la campaña 2015/2016 que en nuestra región alcanzan los 8,6 millones de hectolitros, lo que supone una reducción del 17 por ciento respecto a las existencias declaradas, a fecha de 31 de julio, de la campaña pasada, que fueron de 10,4 millones de hectolitros.

La Organización Agraria ha subrayado que, por primera vez, el sector dispone de esta información a principios de campaña, gracias al Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola (INFOVI) puesto en marcha el 1 de agosto coincidiendo con el comienzo de la campaña 2015/2016, que permite conocer con mayor claridad la evolución del mercado, así como facilitar la toma de decisiones.

La campaña vitícola 2016-2017 se inicia, por tanto, con unas existencias de vino y mosto en poder de productores y almacenistas bajas, así como, unas previsiones de cosecha similares a las del año pasado.

Este escenario genera buenas expectativas para el sector productor, máxime cuando las estimaciones de cosecha de nuestros principales competidores europeos sitúan sus producciones ligeramente por debajo de las del pasado año en el caso de Francia (-10%) o Portugal (-6%) y sólo Italia presentaría un aumento en sus previsiones iniciales del 5 por ciento.

En el mercado internacional, las cosechas se han visto mermadas en Argentina, Chile y Sudáfrica, mientras que han aumentado ligeramente en California y se han recuperado respecto al año pasado en Australia y Nueva Zelanda.

Con todo ello, ASAJA de Castilla-La Mancha, confía en que haya una recuperación de los precios tanto en uva como en vinos.

Al respecto, la Organización ha instado a los operadores a dar conocer el precio de compra de la uva, mediante la firma del correspondiente contrato, antes de entregar la cosecha porque, de lo contrario, se estaría incumpliendo lo dispuesto en la Ley de la Cadena Alimentaria. Fuente: ASJA CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo