• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Preocupación por la situación de sequía en el campo aragonés

           

Preocupación por la situación de sequía en el campo aragonés

01/09/2016

El lunes pasado llovió el primer día en Bielsa en todo el verano. Esto es un ejemplo de la terrible sequía que están atravesando algunas zonas de nuestra Comunidad. UAGA ha realizado una ronda por las diferentes comarcas para conocer la situación:

En la Comarca de Daroca no ha llovido desde el día 2 de junio. El girasol nació bien pero se está secando. Las parcelas de cereal cosechadas no se pueden labrar.

En el Campo de Borja no ha llovido desde Mayo (10 litros en Julio) y ya están suministrando agua al ganado ovino con cubas. Además, a pesar de una buena cosecha de cereal no hay rastrojeras por la falta de lluvia y al ganado hay que suministrarle ya pienso. En los pozos hay agua y de momento, no hay problema para regar. Uno de los problemas de esta comarca es la sequía en el almendro que impedirá que se abra el fruto. En relación con la viña se espera una reducción de cosecha del 25% respecto al año pasado.

En la Comarca de Caspe, en Julio, ha llovido solamente 0,2 l. (36,2 en el mismo mes en 2015) el almendro y el olivar se verán afectados por la sequía. Asi mismo el ovino necesita suministro de agua y pienso para su alimentación por falta de pastos.

En la Comarca de Cariñena no ha llovido prácticamente desde junio. En las viñas de secano va mermando la cosecha día a día y en las de regadío los pozos van bajando de nivel con el consiguiente gasto de energía. La cosecha de uva se reducirá en un 30% respecto al año anterior

En la Comarca de Calatayud, además del referido problema con la ganadería extensiva, la viña, el almendro y hasta los frutales, como los cerezos de secano, están viéndose afectados.

Los cultivos de secano del Campo de Belchite están en la misma situación; el regadío eventual tiene problemas por falta de agua y los costes energéticos para subsanarlo van aumentando.

En Huesca, en todas las comarcas del Pirineo, Jacetania, Alto Gallego, Sobrarbe y Ribagorza se han secado los pastos para el ganado, por la falta de lluvia y las altas temperaturas. Desde hace más de 15 días el ovino está estabulado y por lo tanto alimentándose de pienso. En el caso del vacuno hay rebaños que incluso no han subido a puerto y al igual que el ovino están estabulados. Tampoco se pueden hacer las labores para preparar la siembra.

En Jacetania, camiones cisterna están suministrando agua de boca a las localidades de Navasa, Osia, Bernués, Jarlata, Las Tiesas… En el Alto Gállego a Hoz de Jaca, Artosilla… En la Puebla de Castro ( Ribagorza) desde principios de agosto sucede lo mismo al no poder abastecerse desde Barasona, por el bajo nivel de las aguas del embalse.

Otras comarcas de Huesca, como la Hoya de Huesca, Monegros, Somontano también están sufriendo los efectos de la sequía en sus cultivos de secano y en regadío ha aumentado el consumo de agua de riego.

En algunas comarcas de la provincia de Teruel no ha llovido nada en todo el verano. Por ejemplo, en Albarracín han caído 1,2 l. en el mes de julio, lo mismo que en la Comarca de Teruel, mientras que en julio 2015 cayeron cerca de 40 litros. En Cuencas Mineras no ha caído una gota desde Mayo y los ganaderos de ovino ya llevan 3 meses suministrando agua y pienso a sus animales. En el Maestrazgo, Andorra, Matarraña, Bajo Martín, etc. la situación es parecida. La sequía ya afectó a la cosecha de cereal en la provincia de Teruel, que fue muy irregular, con descensos de producción de hasta un 60%, en el Alto Jiloca. En la actualidad peligra ya la cosecha de girasol o la de trufa, ante la falta de lluvias.

En las Comunidades de Regantes, con carácter general, el consumo en el mes de agosto se ha incrementando un 20%, comparando con la media de otros años, dificultando el transporte de agua por acequias y tuberías.

Los cultivos afectados en general son viña, almendro, girasol, trufa, etc. y ante la falta de pastos los ganaderos en extensivo (ovino y vacuno) se ven obligados a suplementar su alimentación con pienso. Esto conlleva un gran desembolso económico que hace perder la rentabilidad de las explotaciones. UAGA calcula que el coste de alimentación por día/animal es para vacuno 1,10 €/día y para ovino 0,61 €/día.

UAGA ha solicitado a la Dirección General de Producción Agraria de Aragón que convoque la Mesa de Producciones, para hacer una valoración de pérdidas en las diferentes comarcas y para llevar a la reunión una propuesta de medidas concretas para paliar dichas pérdidas, como exenciones fiscales, aprovisionamiento de agua a las explotaciones ganaderas, préstamos bonificados, etc. Fuente: UAGA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo