• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Denuncian un repunte de topillos en parcelas de Campos y La Nava

           

Denuncian un repunte de topillos en parcelas de Campos y La Nava

15/07/2016

Alertada por las quejas de agricultores de la provincia, ASAJA PALENCIA denuncia un repunte de la población de topillos, sobre todo en zonas de Campos y La Nava. Son muchos los agricultores que en estos días están trasladando a los técnicos de la organización su alarma por esta abundancia de roedores, principalmente en los cultivos de alfalfa próximos a cunetas y arroyos, donde los topillos tienen sus reservorios.

ASAJA pide a los agricultores que estén atentos a la evolución de los topillos y que comuniquen en la asociación los repuntes que se observen. De esta forma los técnicos informarán a su vez al Itacyl, y solicitarán visitas técnicas de comprobación de las poblaciones de roedores.

La información que llega a ASAJA desde municipios como Fuentes de Nava, Abarca de Campos, Frechilla, Marcilla, Osorno, Villadiezma, Monzón, Cisneros, Villelga, Autillo, Castromocho, Guaza y otros términos de la provincia, es muy importante, porque con estas denuncias la organización solicitará medidas preventivas para evitar que este problema derive en una plaga en otoño y adquiera unas proporciones que impidan la sementera.

ASAJA PALENCIA, que ha trasladado esta situación anómala a la Junta, considera que la quema controlada de rastrojos es necesaria para eliminar los excesos de maleza en los límites de las parcelas, así como para mantener limpios los cauces fluviales, y por tanto eliminar los reservorios. Por ello ha presentado alegaciones al borrador de la orden de quema de rastrojos de la Junta, ya que la considera demasiado restrictiva en cuanto a la superficie objeto de la quema así como en lo que se refiere a las fechas previstas.

Además de mayores facilidades para la quema de rastrojos, ASAJA PALENCIA pide que se contemplen medidas de control y prevención de una posible plaga de topillos. Fuente: ASAJA Palencia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo