• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Grupo Focal español para Innovación en regadío, energía y medio ambiente recopila y documenta 75 tipos de iniciativas innovadoras

           

El Grupo Focal español para Innovación en regadío, energía y medio ambiente recopila y documenta 75 tipos de iniciativas innovadoras

04/07/2016

El Grupo Focal español para la Innovación en materia de regadío, energía y medio ambiente, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha concluido sus trabajos identificativos en los que ha conseguido recopilar y documentar 75 diferentes tipos de iniciativas innovadoras, en los ámbitos propios de este grupo de trabajo.

Este Grupo Focal es el primero que se pone en marcha en España, como contribución al despliegue en nuestro país de la Asociación Europea para la Innovación en materia de agricultura productiva y sostenible (AEI-AGRI), promovida por la Comisión Europea.

El Grupo, cuya andadura comenzó en noviembre de 2015, ha reunido a una selección de 20 científicos y técnicos especializados en el uso de energía para el riego, asesoramiento y gestión de infraestructuras de comunidades de regantes. También han colaborado organizaciones agrarias, empresas del sector, ONG y administraciones afectadas.

INICIATIVAS RECOPILADAS

En concreto, las iniciativas recopiladas se centran en aspectos de la monitorización y auditoria energética, optimización energética del diseño de redes de riego a presión, bombeos y canales, mantenimiento preventivo y otros sistemas para la reducción del consumo energético de las infraestructuras y explotaciones.

También incluye cuestiones sobre sistemas para minimizar el coste pagado por la energía, generación alternativa de energía renovable, reducción y absorción de emisiones de gases de efecto invernadero, prevención de mortalidad de aves en tendidos eléctricos, y prevención y erradicación de especies invasoras que afectan la eficiencia hídrica y energética.

Las innovaciones recopiladas tienen posibilidades de desarrollo en I+D+i y en prototipos, así como en soluciones comerciales. Sus destinatarios finales son, principalmente, comunidades de regantes y agricultores, aunque también pueden ser de utilidad para las administraciones y técnicos y empresas consultoras y constructoras.

Por otra parte, el Grupo Focal ha creado una base de datos de profesionales para promover los contactos entre los diferentes agentes interesados en la creación de Grupos Operativos de la AEI-AGRI, orientados a la elaboración de proyectos de innovación en el uso de energía en el regadío.

En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el BOE (11 de junio) las bases reguladoras de la línea de ayudas del Ministerio a la creación de grupos operativos supra-autonómicos, cuya primera convocatoria se publicará próximamente.

Por último, el Grupo ha ofrecido recomendaciones en materia de información, formación y asesoramiento, así como en materia de I+D+i, en los ámbitos temáticos del grupo.

Los resultados de actividad del Grupo Focal se pueden consultar en la web de la Red Rural Nacional, a través del siguiente enlace: http://www.redruralnacional.es/grupo-focal-sobre-regadio-energia-y-medio-ambiente

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo