Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El Consejero de Medio Ambiente de Castilla y León pone a Laboratorios Syva como ejemplo de empresa con compromiso ambiental y de sostenibilidad

           

El Consejero de Medio Ambiente de Castilla y León pone a Laboratorios Syva como ejemplo de empresa con compromiso ambiental y de sostenibilidad

15/06/2016

La II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020, aprobada el pasado jueves en Consejo de Gobierno, establece entre las líneas de acción “colaborar con los sectores empresariales que más contribuyen a la sostenibilidad, promoviendo los cambios en las pautas de consumo, incorporando el análisis de Ciclo de Vida al modelo productivo y promoviendo el tránsito hacia una economía circular”.

Por ello, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente inició ayer una línea de reconocimiento con las empresas para evidenciar y dar a conocer su esfuerzo en la protección del Medio Ambiente y en el avance hacia un desarrollo sostenible. Existen dos tipos de instrumentos, uno de carácter normativo de aquellas empresas que, por su magnitud e incidencia, requieren una autorización ambiental para su instalación y funcionamiento y otro, de carácter voluntario, de aquellas que se han adherido al sistema comunitario de gestión y auditorías ambientales (EMAS) para evaluar, gestionar y mejorar su comportamiento en materia medioambiental.

Laboratorios Syva es hoy un ejemplo del funcionamiento empresarial conforme a un modelo de compromiso ambiental y de sostenibilidad en Castilla y León. El mes pasado esta planta leonesa consiguió la autorización ambiental que hoy ha entregado el consejero. Esta autorización asegura la compatibilidad ambiental de la empresa en relación a la protección del medio ambiente atmosférico, los ruidos y vibraciones, la producción y gestión de los residuos, la protección del suelo y de las aguas subterráneas y la protección de las aguas superficiales. Asimismo, reconoce también el compromiso voluntario asumido por la empresa mediante la implantación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO14000 y establece los controles e informes periódicos que a través de un sistema de seguimiento y control deberá presentar ante la administración para asegurar su compatibilidad ambiental.

La empresa asume entre sus obligaciones el Plan de Minimización de Residuos y compromiso de reducción, actualizable cada cuatro años, y el establecimiento de una red piezométrica para realizar los controles periódico del estado de las aguas subterráneas y de la situación del suelo. Todo ello considerando no sólo las condiciones normales de funcionamiento, sino también las situaciones de prevención de accidentes o incluso la previsión en caso de cierre temporal o total de la instalación.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado la importancia que tiene difundir las obligaciones y compromisos que asumen las empresas en su gestión ambiental, como hoy Laboratorios Syva, ya que son un ejemplo para el conjunto de la ciudadanía en su compromiso ambiental, y porque es necesario entender que el Medio Ambiente también es una oportunidad desde el punto de vista económico y empresarial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo