Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA CLM considera insuficiente la ayuda prevista para la incorporación de jóvenes a la agricultura

           

ASAJA CLM considera insuficiente la ayuda prevista para la incorporación de jóvenes a la agricultura

08/06/2016

ASAJA de Castilla-La Mancha ha lamentado que, finalmente, la ayuda básica prevista en la orden para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria sea de 27.000 euros por considerarla totalmente insuficiente para promover la creación de una empresa agraria, a la vez que se trata de una cuantía inferior a la que existía en la anterior convocatoria.

Si bien es cierto que este importe puede ser incrementado hasta los 48.000 euros, la Organización Agraria ha indicado que las condiciones que se establecen para llegar a ese importe máximo no serán fáciles de cumplir para la mayoría de los jóvenes. Según la orden, la ayuda básica podrá ser incrementada con 10.000 euros adicionales si la instalación genera más de un empleo adicional, además de la mano de obra aportada por el joven agricultor; con otros 10.000 euros complementarios si las inversiones previstas contribuyen a un uso sostenible y eficiente de los recursos naturales y mitigación del cambio climático y 1.000 euros adicionales si las incorporaciones incluyen la participación en programas de I+D+i.

La Organización añade, además, que el joven agricultor deberá presentar junto a la solicitud de ayuda un Plan Empresarial que contenga no sólo las actuaciones que se prevé realizar sino además la viabilidad de la explotación; razón por lo que desde ASAJA de Castilla-La Mancha ha recomendado a los jóvenes que se asesoren bien antes de presentar la solicitud ofreciéndoles la profesionalidad de los técnicos de la organización para resolver cualquier tipo de duda en este sentido, con el fin de que la mayoría pueda alcanzar el importe máximo de la ayuda.

Al respecto, ASAJA de Castilla-La Mancha ha recordado el compromiso del Consejero de Agricultura con la Organización en el sentido de que ningún joven se quedaría sin ayuda y ha subrayado que ya en el periodo anterior de programación (2007-2013), en el que no todos los años se abrieron la convocatoria de ayudas, se destinaron a esta medida en torno a los 90 millones de euros, independientemente de la gestión de la Administración.

Es por ello que la Organización ha vuelto a reiterar que la propuesta de modificación de la Consejería de Agricultura de la medida de incorporación de jóvenes a la actividad agraria, incluida en el PDR 2014-2020, con un incremento de la dotación presupuestaria en 30 millones de euros, hasta conformar una ficha financiera de 91,3 millones de euros es totalmente insuficiente si se abren todas las convocatorias anuales.

ASAJA de Castilla-La Mancha propone, en este sentido, que la dotación presupuestaria de esta medida se incremente el doble de lo previsto hasta conseguir una ficha financiera cercana a los 150 millones de euros para atender todas las solicitudes de incorporaciones que se produzcan hasta el año 2020.

ASAJA de Castilla-La Mancha plantea que la incorporación de jóvenes y las inversiones en la mejora y modernización de las explotaciones agrarias, incluida la modernización y transformación de regadíos, deberían ser dos pilares fundamentales en la programación de desarrollo rural de Castilla-La Mancha en los próximos años, al considerar evidente el déficit de jóvenes que existe en el campo y la necesaria adaptación de las explotaciones agrarias para conseguir una agricultura competitiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo