• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Consejera gallega recibe a la nueva Asociación de Vacuno de Carne AGRIGGA

           

La Consejera gallega recibe a la nueva Asociación de Vacuno de Carne AGRIGGA

20/05/2016

La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia recibió a los portavoces de la nueva Asociación de Agricultores y Ganaderos de Galicia (Agrigga) que se constituyó la semana pasada para defender el sector y se mostró satisfecha con esta iniciativa. “Este es el camino hacia donde tenemos que ir. La unión de todos para velar por los intereses de los ganaderos y para negociar con los compradores”, declaró Ángeles Vázquez.

A la audiencia con la conselleira acudió la directiva de esta nueva entidad, encabezada por su presidente, Francisco Manuel Penabad Pita, el vicepresidente, Manuel Sánchez Varela, y el secretario, Agapito Rodríguez Rodríguez. Todos se presentaron ante ala conselleira y le explicaron cuáles son sus intenciones a partir de ahora. La iniciativa profesional Agrigga Carne S.C.G., conformada por cien explotaciones de vacuno de carne de toda Galicia, nace con la intención de unificar a todo el campo gallego y ofrecer soluciones integrales a todo el territorio.

La mayor novedad que ofrece esta entidad es que de cara a un futuro se pretenden constituir como la primera Organización de Productores (OP) de carne de Galicia para poder pactar los precios con la industria y dejar a un lado a negociación individual para avanzar cara los acuerdos conjuntos, para tener más fuerza y conseguir así mejores condiciones: “contratos más largos, precios estables, ventas garantizadas…”, señalan desde Agrigga. Coincide así con la filosofía que defiende esta Consellería, de apostar por la organización del sector para así tener más peso en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

“Sólo así, con planes de futuro profesionales y en una sola dirección, tendremos la posición que nos corresponde en la cadena de valor de la que formamos parte”, explican los portavoces de la nueva asociación, y añaden que su objetivo es hacer rentables sus explotaciones como verdaderas empresas.

Datos del sector vacuno de carne

En el 2015 el número de cabezas de ganado vacuno de carne sacrificadas en Galicia superó los 410.000 ejemplares, lo que supuso un incremento del 11,26% con respeto al ejercicio anterior. En total, se comercializaron algo más de 98.000 toneladas de carne, un 13,65% más que en el 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo