Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Ministerio apoya cualquier medida con base científica de mejora del bienestar animal que se presente en el próximo Consejo de la UE

           

El Ministerio apoya cualquier medida con base científica de mejora del bienestar animal que se presente en el próximo Consejo de la UE

10/05/2016

El próximo 17 de mayo se celebrará reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Uno de los puntos que se va a tratar es en relación con el bienestar animal, ya que la Comisión presentará un informe sobre la situación de la consulta que se ha efectuado a los Estados miembros sobre esta cuestión.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, a la salida del Comité Consultivo de Política Agrícola celebrado ayer en Madrid, ha informado que la Presidencia holandesa va a trasladar la necesidad de crear una plataforma en defensa del bienestar animal. A este respecto, Cabanas ha asegurado que España apoya cualquier medida que vaya en la línea de mejorar el bienestar animal, aunque considera que hay que esperar a que la Comisión presente primero su informe.

Cabanas entiende que, a la hora de analizar las nuevas normas que se introduzcan en esta materia, hay que tener en cuenta la situación de las negociaciones con otros países en los acuerdos internacionales. También opina que no se debe utilizar la cuestión del bienestar animal para limitar el comercio entre Estados miembros.

Por lo tanto, Cabanas ha reiterado el apoyo de España al bienestar animal, pero basado en informes científicos que avalen la puesta en marcha de determinadas medidas.

Por otra parte, Carlos Cabanas se ha referido al tema de la situación de mercados, que también se abordará en la próxima reunión de Ministros de Agricultura en Bruselas. Así, en relación con el sector lácteo, Cabanas ha apuntado que la producción se incrementó un 4,9% en marzo respecto al mismo mes del año pasado, a lo que se añade un descenso del consumo, lo que puede repercutir en los precios.

A este respecto, el Secretario General ha indicado que se va a consultar a la Comisión en qué momento se encuentra el estado de aplicación del artículo 222 del Reglamento de la OCM, que faculta a las organizaciones de productores, las cooperativas y las interprofesionales a reducir, de mutuo acuerdo, la producción. A nivel nacional, Cabanas ha recordado que esta medida se ha trasladado a la Interprofesional, que en estos momentos sigue estudiándola para decidir si, finalmente, se pone en marcha.

Por otro lado, Cabanas ha asegurado que en estos momentos existe cierta estabilidad en el mercado del sector porcino. Y en relación al sector de frutas y hortalizas, el Secretario General ha puesto en valor la decisión de la Comisión de prorrogar las medidas ante el veto ruso, tan importantes para España como país exportador.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo