El Departamento de Agricultura de la Generalitar de Cataluña informa que a partir de hoy 15 de marzo y hasta el 15 de octubre no se puede encender fuego en terreno forestal. Esta prohibición recogida en el Decreto 64/1995 tiene como objetivo establecer una serie de medidas para prevenir los incendios forestales.
La norma regula que en los terrenos forestales, estén o no poblados de especies arbóreas, y en la franja de 500 metros que los rodea no se puede encender fuego sea cual sea la finalidad.
Especialmente, no se pueden quemar restos de poda y de aprovechamientos forestales, agrícolas o de jardinería, ni márgenes próximos a zonas forestales, sin una autorización expresa del Departamento de Agricultura. Tampoco se pueden hacer fuegos de recreo ni otros relacionados con la apicultura. Dentro de las áreas recreativas y de acampada y en parcelas de las urbanizaciones, se podrá hacer fuego cuando se utilicen barbacoas de obra con matachispas.
También queda prohibido tirar objetos encendidos; verter basura y restos vegetales e industriales de cualquier tipo que puedan ser la causa del inicio de un fuego; lanzar cohetes, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego, y utilizar sopletes o similares en obras realizadas en vías de comunicación que atraviesen terrenos forestales.
Este 2016, desde el 1 de enero hasta ayer, ha habido en Cataluña 106 incendios forestales que han quemado 71.15 hectáreas forestales (datos provisionales). Fuente: DARP
Se puede hacer barbacoa de butano en caseta cerrada metalica a 20 mts del bosque, de septiembre a abril ??