Ayer se dio a conocer la contratación de las multinacionales tabaqueras para 2016, durante la reunión que se mantuvo en Madrid entre responsables del MAGRAMA y la Interprofesional tabaquera (OITAB). Además, la industria tabaquera informó de sus planes para los próximos años.
Altadis ha destacado que este año “comprará la misma cantidad de tabaco que en la pasada campaña” aunque la multinacional no ha querido determinar qué pasará en las próximas anualidades. Para Teófilo Moreno, responsable del sector tabaquero en UPA-UCE, esta es una mala noticia, pues mantiene la incertidumbre en los cultivadores.
Por su parte, JTI (Japan Tobacco Internacional) se ha comprometido a comprar 12.000 toneladas en las próximas tres campañas (2016, 2017 y 2018). Phillip Morris también ha recalcado su compromiso de mantener las compras de tabaco extremeño, aunque condicionando la prórroga de sus contrataciones a que el Ministerio realice “cuanto antes” la trasposición de la directiva europea.
Desde UPA-UCE se ha agradecido el “esfuerzo y preocupación” del MAGRAMA para garantizar la compra de tabaco extremeño, aunque señalan que “no servirá de nada si no acometemos la trasposición de la directiva europea antes del 20 de marzo”. En este sentido, si el MAGRAMA realiza esta adaptación de la normativa comunitaria a la legislación española antes de esta fecha, las multinacionales de Phillip Morris y JTI se comprometen a firmar los acuerdos plurianuales “inmediatamente” (los tres años de contrato más dos prorrogables) algo que daría “estabilidad al sector hasta 2020, año en el que llegaría una nueva reforma de la Política Agrícola Común”.
Desde el Ministerio de Agricultura han afirmado que sus homólogos de Industria, Sanidad, Hacienda y Asuntos Exteriores están de acuerdo en la trasposición de la Directiva, por lo que desde UPA-UCE esperan que el MAGRAMA trabaje en este asunto para que las multinacionales tengan la seguridad jurídica necesaria para cumplir con sus compromisos de compra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.