Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno impulsa las obras de acondicionamiento de la batería de pozos en el sinclinal de Calasparra (Murcia) para paliar los efectos de la sequía

           

El Gobierno impulsa las obras de acondicionamiento de la batería de pozos en el sinclinal de Calasparra (Murcia) para paliar los efectos de la sequía

01/02/2016

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha acordado impulsar las obras de acondicionamiento de la batería de pozos en el Sinclinal de Calasparra (Murcia) para seguir haciendo frente a la sequía que está afectando al ámbito de la Confederación Hidrográfica del Segura.

Se trata de diversas actuaciones declaradas de emergencia que se traducirán en la puesta en marcha de sondeos propios de la Confederación Hidrográfica del Segura, incluidos en las obras de acondicionamiento y explotación integral de la batería de pozos en el Sinclinal de Calasparra, por un importe de 800.000 euros.

MEDIDAS PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA

Estas medidas estaban contempladas entre las actuaciones excepcionales acordadas por el Gobierno, en los dos Reales Decretos aprobados el pasado mes de mayo, para paliar los efectos de la grave situación de sequía existente en las cuencas del Segura y del Júcar.

Así, para paliar el déficit de suministro que va a afectar a los usuarios vinculados al Trasvase Tajo-Segura, el acuerdo adoptado el viernes por el Consejo de Ministros permitirá a la Confederación Hidrográfica del Segura llevar a cabo la extracción de un volumen bruto de 30,7 hectómetros cúbicos en el acuífero del sinclinal de Calasparra.

Además, al tratarse de una actuación de emergencia, estará exenta del trámite de evaluación ambiental, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente, teniendo siempre en cuenta los informes tanto de la Confederación Hidrográfica como de la Comunidad de la Región de Murcia, y garantizando los caudales ecológicos y el seguimiento del buen estado ambiental de las aguas.

NUMEROSAS MEDIDAS YA PUESTAS EN MARCHA

Esta nueva actuación se suma a las numerosas medidas que el Gobierno ha venido adoptando desde el inicio de la sequía con objeto de incrementar la disponibilidad de agua para abastecimiento y riego. Entre otras, la producción de agua desalada, las ayudas para rebajar su precio y las obras de emergencia para mejorar el suministro.

En total, en los dos Reales Decretos de Sequía, en vigor hasta septiembre de 2016, se contemplaban una batería de actuaciones por un importe de más de 50 millones de euros, entre ellas la puesta en marcha de sondeos de acuíferos subterráneos para incrementar la oferta de recursos.

SEGUIMIENTO DEL REAL DECRETO DE SEQUÍA

A partir de lo acordado en el Consejo de Ministros, la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura, donde están representados todos los usuarios, se reunirá próximamente para el seguimiento de éstas y el resto de medidas acordadas en el marco del Real Decreto de sequía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo