En Europa central y oriental, en Asia y en África se han producido casos de peste porcina africana (PPA), principalmente en jabalíes.
En Europa, Estonia y Letonia son los países más afectados. Desde el comienzo de diciembre de 2015, se han producido 255 focos en Estonia que afectaron a 423 animales y 29 focos en Letonia, que afectaron a 178 animales. En ambos casos, todos los animales afectados eran jabalíes. Lituania ha confirmado 25 jabalís afectados y Polonia 6 .
En Ucrania y en Rusia siguen produciéndose casos, tanto en jabalíes como en cerdos domésticos en explotaciones de autoconsumo.
En Asia, se han detectado focos en cerdos domésticos en Mongolia, en las regiones de Dornod y Tuv, en octubre y noviembre pasado. 38 cerdos han resultado muertos y se han destruido 376. La enfermedad no aparecía en Mongolia desde hacía 8 meses.
En África, se han destruido más de 100 cerdos en Malawi por la PPA. En Uganda parece que ha reaparecido la enfermedad, después de no registrarse casos desde julio de 2015.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.