• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las elevadas temperaturas de las últimas semanas provocan un desplome importante en las cotizaciones de las hortalizas de invierno

           

Las elevadas temperaturas de las últimas semanas provocan un desplome importante en las cotizaciones de las hortalizas de invierno

22/01/2016

LA UNIÓ de Llauradors señala que las elevadas temperaturas de las pasadas semanas ha provocado un desplome muy importante en origen de las cotizaciones de muchas de las hortalizas de invierno.

La caída es tan importante que en algunos casos se ha tenido que rotovatar los campos (ver fotografía adjunta de un campo en Camp de Túria) destruyendo las hortalizas ante la falta de salida comercial. Si comprobamos los datos del Observatorio de Precios de la Generalitat vemos como en la última semana el precio de las coles (coliflor, col lisa, col rizada o bróculi) ha descendido de media un 52% y la cotización de la alcachofa o la lechuga un 33 y un 31%, respectivamente, respecto al mismo periodo de la campaña anterior. En el caso de la alcachofa la situación cambia algo en la producción acogida ena la DO Alcachofa de Benicarló donde los precios han sido mejores que en el resto de zonas “al apreciar y valorar el consumidor ese sello de calidad que certifica el producto que compra”.

Si comparamos los precios respecto al principio de campaña se observa que la alcachofa ha caído en el conjunto de la CV un 26%, la coliflor un 39% y el bróculi un 73%, de tal manera que este último producto se está cotizando a 11 céntimos el Kg, el
precio más bajo jamás registrado.

Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas ha provocado una concentración temporal de la producción de las hortalizas de invierno, de tal forma que si en condiciones normales la producción se repartía durante todo el invierno, esta campaña, con las condiciones climatológicas que se han dado de temperaturas elevadas, la producción se ha acelerado en un momento en el que, precisamente, otros países europeos todavía mantenían buenas condiciones climáticas para sus plantaciones, una circunstancia inusual pero que se ha producido este año. La abundancia de productos en los mercados y la escasa demanda exterior ha desencadenado esta crisis de precios.

“El crecimiento de los cultivos se ha producido a un ritmo más rápido del habitual y fuera de lo común, no es que haya más producción que otros años, sino que las plantas han comenzado antes su producción y de una forma más intensa, lo que ha provocado un desplome de las cotizaciones”, señala José Antonio Urquizu, responsable de hortalizas de LA UNIÓ.

Ante esta perturbación del mercado, desde LA UNIÓ de Llauradors se ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que inicie las acciones pertinentes para que se pongan en marcha los mecanismos de prevención y gestión de crisis previstos para estas situaciones, tal y como establece el Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013. En esta línea, LA UNIÓ propone retiradas de producto, entre otras las que destacaría la distribución gratuita, la alimentación animal en aquellos casos que sea posible e incluso, la no recolección y destrucción en campo.

En este sentido LA UNIÓ ha demandado a la Conselleria de Agricultura que se acoja a los mecanismos previstos por la PAC, tal y como ha hecho la comunidad autónoma de Murcia que destinará una cantidad de 1,1 millones de euros para cubrir la retirada y evitar que se hundan más los precios. En sólo unos días diez millones de kilos se han retirado en Murcia por parte de unos treinta operadores. La mayoría de las solicitudes, con unos 8,5 millones de kilos, han renunciado a parte de la cosecha dejándola en el campo y otras pequeñas partes se han destinado a alimentación animal (1,1 millones kilos) y otra de 220.000 kilos se ha enviado a los bancos de alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo