El Ministro de Agricultura francés Stephane Le Foll puso en marcha en 2013 un plan de desarrollo sostenible de la apicultura, que ha durado hasta 2015. Ahora, Le Foll ha propuesto su prórroga por dos años más, en vista de su éxito. El presupuesto inicial del programa para los 2 primeros años fue de 40 millones de euros en los que estaban incluidos los fondos europeos para la apicultura. Para 2016 y 2017 se cuenta con 13 millones de euros por año.
El Plan está articulado en 17 ejes con 115 acciones. El 90% de las acciones ya están comprometidas.
Uno de los ejes del plan es reducir la mortalidad de las abejas, para lo que aconseja reducir el uso de pesticidas y mejorar el dialogo entre apicultores y agricultores, difundiendo los resultados de los trabajos de investigación sobre apicultura sostenible.
Con el fin de consolidar y aumentar el censo apícola en Francia, propone la aplicación de herramientas como la selección genética y la inseminación artificial. Entre las medidas previstas está la instauración de una ayuda para la compra de reinas fecundadas.
Favorecer la creación de una interprofesión apícola que aumente el valor de la miel doméstica a través de marchamos «Miel de Francia».
La investigación y la formación también tiene cabida en este programa. Una de las novedades que ahora se ha introducido es poner en marcha un certificado de competencia para profesionalizar el trabajo de apicultor (« Certi Api »).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.