Desde la apertura del almacenamiento privado de carne de porcino el pasado 4 de enero y hasta el día 13, en España se han solicitado ayudas para 15.054,4 tn de carne. Hay que recordar, que el 60% de esta cantidad se solicitó en los 3 primeros días.
La cantidad de carne de porcino que ha solicitado el almacenamiento privado de porcino en estos 10 días de 2016 es superior a todo lo que se solicitó en el almacenamiento privado que se abrió el 9 de marzo de 2015. En las siete semanas que estuvo abierto el almacenamiento, España solicitó ayuda por 13.716 tn.
En el almacenamiento de marzo, la duración más demandada ha sido la de 150 días con el 50,9% del total (7.663 tn), seguida de la de 90 días con el 36,5% (5.490,4 tn) y de la de 120 días con un 12,6% (1.901 tn).
Los jamones deshuesados han sido el producto estrella, ya que han supuesto el 63% del total solicitado (9.529,4 tn). Los jamones (1.348 tn), la panceta deshuesada (1.454 tn) y el tocino (1.345 tn) han supuesto un 9% del total, cada uno de ellos.
En esta última actualización, el FEGA no ha facilitado datos sobre la distribución de las solicitudes por CCAA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.