Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El gobierno aragonés apuesta por crear la marca Aragón para comercializar la trufa

           

El gobierno aragonés apuesta por crear la marca Aragón para comercializar la trufa

15/12/2015

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha apostado, en su visita a Sarrión, por constituir la marca Aragón para comercializar la trufa con el objetivo de convertirla en seña de identidad de la agroalimentación de la Comunidad. Para ello, ha sugerido que los truficultores de las tres provincias se unan para lograrlo.

Lambán ha respaldado un sector que está permitiendo que “una parte del territorio de la provincia de Teruel esté renaciendo económica y demográficamente”. “El cultivo de la trufa, en estos momentos, está a punto de convertirse en detonante formidable del desarrollo económico de una zona que, sin la trufa, estaría condenada a la despoblación y desaparición”, ha señalado.

El jefe del ejecutivo ha insistido en la estrecha relación entre la agricultura, la alimentación y el turismo y ha recordado que las Cortes tienen un proyecto de ley de artesanía alimentaria, que regula precisamente que los productores puedan vender sus productos a quienes visitan estas zonas, lo que favorece “circuitos de comercio muy interesantes”.

El presidente del Gobierno ha destacado, antes de asistir a una demostración de búsqueda y recolección de trufa, el trabajo de los truficultores y su apuesta por innovar, mejorar procedimientos y buscar calidades. “Están haciendo las cosas francamente bien”, ha insistido. Por eso, ha querido manifestar el apoyo de su gobierno al sector tanto desde los institutos de investigación e innovación como a través del impulso a los regadíos.

Precisamente, el presidente ha anunciado que las obras del proyecto de regadíos de Sarrión comenzarán en el primer semestre de 2016, una vez se solvente “una pequeña dificultad técnica en Hacienda”. “Estamos hablando de transformar en regadío una tierra que tiene ya un destino concreto que es el cultivo de la trufa y no de hacerlo para decidir después qué se hace”, ha explicado el presidente, que ha resaltado que este proyecto va a ser “definitivo” para este sector estratégico.

El presupuesto de ejecución por la Administración de estas obras es de 16.087.193,64 euros, de los que el Gobierno de Aragón aporta 12.065.395,23 (un 75% de la inversión). Se prevé la puesta en marcha de riego para 848,98 hectáreas, distribuidas en 1170 parcelas con una dotación de 900 m3/ha, lo que supone un consumo total de 764.082 m3 al año. El objetivo es la producción de trufa sobre superficies forestadas pertenecientes a un total de 157 regantes.

Las obras necesarias para esta transformación en regadío contenidas en el proyecto consisten en el bombeo de agua de 3 pozos ya construidos a dos balsas de acumulación (60.000 y 10.000 m3, respectivamente) desde las que se rebombea a distintas alturas. Sarrión es el término municipal principal, pero el proyecto afecta también a los municipios de Albentosa, Manzanera y Puebla de Valverde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo