Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / “El medio rural es más hostil para las víctimas de maltrato”, según Fademur

           

“El medio rural es más hostil para las víctimas de maltrato”, según Fademur

25/11/2015

La asociación de mujeres rurales Fademur exigió ayer el fin de toda forma de violencia contra las mujeres. Los últimos datos demuestran cómo el 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de alguien de su entorno, el 43% de las mujeres de la Unión Europea ha sufrido algún tipo de violencia psicológica por parte de su compañero sentimental y el 70% de las mujeres de España ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su vida.

“Estos datos son vergonzosos, y obligan a toda la sociedad a hacer una profunda reflexión”, ha declarado Teresa López, presidenta de Fademur. A pesar de que las estadísticas de violencia contra las mujeres no están desglosadas según la procedencia de las mujeres: medio rural o urbano, Fademur ha explicado que las mujeres rurales sufren una serie de hándicaps, como son el aislamiento y la falta de información, la desconexión entre ellas, la menor presencia de expertos y recursos para ayudarlas, y los prejuicios reinantes en ocasiones en los pueblos.

“El desinterés de muchas Administraciones por este tema ha hecho que se recorte no sólo en medios para atajar la violencia, sino también para identificarla”, han lamentado desde Fademur.

La federación ha recordado que sus sedes, junto a las de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) son “espacios seguros contra la violencia de género”, pues mantienen activo un protocolo de actuación preparado para prestar servicio a las mujeres víctimas en el medio rural a través de las más de 350 oficinas que tienen en toda España.

A pesar de que España ha sido pionera en la lucha contra la violencia machista, en esta última legislatura del Gobierno del PP, Fademur ha criticado que se hayas recortado un 17% la partida presupuestaria destinada a la prevención de la violencia de género y un 43% la destinada a políticas de igualdad entre mujeres y hombres. Recursos “absolutamente insuficientes” para una eficaz aplicación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

FADEMUR ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para manifestar su repulsa contra la violencia en todos los actos y manifestaciones que se organicen con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo