• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Plaga de gusanos de alambre en colzas y avena de Castilla y León

           

Plaga de gusanos de alambre en colzas y avena de Castilla y León

13/11/2015

La Alianza UPA-COAG alerta a los agricultores de la provincia de Salamanca y del conjunto de Castilla y León sobre la aparición de una plaga de gusano de alambre en cultivos como la colza y avena debido a las temperaturas anormalmente altas en unas fechas invernales como las actuales.

Son muchos los cultivadores de Salamanca que han detectado el efecto de estos gusanos que se alimentan de raíces de plantas, semillas, tubérculos o plantas recién germinadas, como es el caso de los cultivos más tempranos, devorando las yemas además de tronchar y agujerear los tallos, todo ello bajo tierra.

Nuestra organización agraria denuncia la situación en la que se encuentran los agricultores, indefensos ante una plaga de este tipo puesto que la mejor solución y el producto más efectivo para proteger los cultivos del gusano de alambre ha sido retirado por las autoridades competentes.

En este sentido, alertamos sobre las consecuencias de las sucesivas supresiones de sustancias activas utilizadas en los productos fitosanitarios que está provocando que los agricultores se vean limitados cada vez más a la hora de luchar contra las plagas.

La Alianza UPA-COAG reclama una solución urgente puesto que el daño económico de este gusano en cultivos claves de nuestra región como cereales o maíz, puede ser muy elevado dado que su voracidad los hace especialmente peligrosos y destructivos, además de muy difíciles de controlar si no se pueden utilizar los principios activos indicados para este efecto.

Nuestra organización advierte que las cosechas atacadas por los gusanos de alambre reducen la población de plantas, ya que se alimentan primeramente desde el tiempo de la semilla hasta la germinación o justo después de la germinación. Además las plantas que quedan pueden seguir deteriorándose porque los gusanos de alambre taladran hasta llegar debajo del suelo partes del tallo haciendo que la planta se marchite y muera, y continuando con su actividad alimentándose de pequeñas raíces durante largos periodos de tiempo.

La Alianza UPA-COAG reclama actuaciones de las autoridades competentes para que la normativa fitosanitaria no sea tan restrictiva y se permitan usar productos que son utilizados en otros países. Además volvemos a reivindicar actuaciones controladas de quemas de rastrojos cuando estas son realmente efectivas, porque de este modo se limitarían muchas plagas que cada vez son más habituales en las parcelas agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas 06/11/2025
  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo