La mesa de negociación del convenio que regula el ámbito laboral de la industria cárnica, con la firma del acuerdo, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los consumidores por la inquietud que ha levantado tal comunicado. Consideramos que se ha podido cometer un error de comunicación, puesto que, en algunos casos, se ha exagerado la incidencia del consumo de carnes procesadas poniéndolo al mismo nivel de otros productos cuyo consumo está directamente relacionado con esa enfermedad. Los productos cárnicos procesados, consumidos en cantidades moderadas dentro de una dieta equilibrada no tienen por qué suponer un riesgo para la salud.
Desde UGT queremos hacer un llamamiento a la prudencia respecto a la forma de difundir e interpretar el comunicado de la OMS, pues puede crear una inquietud social que puede afectar a la industria cárnica de nuestro país, y con ello al empleo de unos 100.000 trabajadores.
Patronal y sindicatos con la firma de este convenio, aparte de garantizar las relaciones laborales de todos los trabajadores del sector, queremos escenificar una apuesta sólida por su futuro. Un sector que, aparte de estar en continua expansión, es el que más PIB aporta a la Industria de la Alimentación de nuestro país. Fuente: FITAG-UGT
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.