Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Las cooperativas deben acelerar la incorporación de las mujeres a sus órganos de decisión

           

Las cooperativas deben acelerar la incorporación de las mujeres a sus órganos de decisión

16/10/2015

La celebración de este Día Internacional de las Mujeres Rurales coincide prácticamente con el anuncio del Plan para la Promoción de las Mujeres del Medio Rural (2015-2018), aprobado en el Consejo de Ministros del pasado viernes. Precisamente, uno de sus cinco objetivos se centrará en promocionar la incorporación de las mujeres en los órganos y puestos de decisión de las cooperativas, un capítulo en el que, tanto a nivel nacional como en Andalucía, nos queda mucho por recorrer, a pesar de que desde 2010 venimos trabajando en diferentes proyectos para su visibilización y participación.

El primero de los proyectos que abordamos, de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias de España, fue el Proyecto Integra ‘Mujeres de las cooperativas y liderazgo empresarial’ (2010-2013), en el marco del convenio suscrito con el entonces Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), el cual resultó el primer estudio en profundidad sobre la situación de la mujer en las cooperativas agroalimentarias.

Tras la realización de decenas de grupos de debate y centenares de encuestas, se obtuvo una foto fija, similar en el ámbito nacional y regional, que cuantificó en un 25% la presencia de mujeres entre las personas asociadas a las cooperativas, así como en un 14% y un 3,5%, respectivamente, su participación en asambleas y consejos rectores.

A este proyecto, cuyos resultados se plasmaron en el estudio ‘La participación de las mujeres en las cooperativas agrarias’ y en la ‘Guía práctica de medidas innovadoras para la incorporación de la igualdad en las cooperativas’, siguieron tres nuevos convenios, esta vez con el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), el último de los cuales estamos finalizando en estos momentos.

En el contexto de estos últimos proyectos, desde la federación regional hemos llevado a cabo jornadas de sensibilización a los consejos rectores y programas formativos a mujeres socias en diferentes cooperativas de Granada, Huelva, Jaén, estando previsto ampliar estas actividades a otras empresas y provincias en los próximos meses.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal, valora muy positivamente el trabajo realizado hasta el momento aunque, en un día como hoy, insta a las cooperativas a acelerar la incorporación de las mujeres en sus órganos de decisión, así como a las propias mujeres a tomar la iniciativa e iniciar una participación activa en sus empresas, subrayando el enriquecimiento que sus ideas y trabajo pueden aportar al mundo rural, en general, y al cooperativismo agroalimentario, en particular.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo