• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Asociación Río Aragón insta al Gobierno de Aragón a replantearse su postura sobre Yesa, al igual que ha hecho el Gobierno de Navarra

           

La Asociación Río Aragón insta al Gobierno de Aragón a replantearse su postura sobre Yesa, al igual que ha hecho el Gobierno de Navarra

10/09/2015

La decisión tomada por el Gobierno de Navarra contra del Plan de la Cuenca del Ebro y pidiendo la paralización de recrecimiento de Yesa, ha provocado en Aragón declaraciones inconsistentes, llenas tópicos, falaces y con ocultaciones clamorosas por parte de máximos representantes del PSOE, presidente Sr. Lambán y consejero Sr. Olona, y por el PP diputado a Cortes de Aragón Sr. Celma. Ante todo ello la Asociación Río Aragón quiere manifestar:

– Muestran poco respeto por la decisión democrática tomada por un Gobierno legítimamente elegido. Con la medida de pedir la paralización del recrecimiento de Yesa, el Gobierno de Navarra, entre otras cosas, está velando por la seguridad de sus ciudadanos que sufrirían los daños.

– Se autoengañan cuando quieren imponer sus deseos por encima de la lógica y la realidad: recrecer Yesa es inviable porque nadie puede garantizar su seguridad futura. Y por eso, el Gobierno de Aragón debiera asumir como propio el riesgo de cualquier población sea o no aragonesa y contribuir a la búsqueda de soluciones aceptables para todos y no empecinarse en esconder la cabeza ante una realidad de laderas inestables y peligrosas que condena el proyecto al fracaso.

– Sus declaraciones como siempre están vacías de contenido y llenas de tópicos que el tiempo ha demostrado profundamente equivocados. Seguir diciendo que “Yesa es esencial para Aragón” es de una simpleza que raya el insulto, especialmente para el territorio que lo sufre y para quienes son perfectamente conocedores de alternativas más seguras, sencillas y baratas. Llevan 30 años gritando lo mismo y sin querer escuchar. Les emplazamos a un debate público, donde y cuando quieran, para ver si Yesa tiene o no alternativas más baratas, eficientes y seguras.

– Lo que les pasa es que hace tambalearse el corralito en que han convertido la política de aguas empeñándose en la defensa de principios caducos que contravienen las directivas europeas, como recientemente la Comisión recordó al Gobierno de España. Corralito que se tambaleará mucho más tras las próximas elecciones por el vendaval ciudadano que impulsa cambiar a fondo muchas cosas y entre otras la corrupta política de aguas heredada del siglo pasado y orquestada, fundamentalmente, por estos dos partidos.

– El Gobierno de Aragón no puede aparecer como alguien que defiende monolíticamente recrecer Yesa, pues ni lo hace su socio de Gobierno ni el principal partido que le apoya. Por lo tanto las declaraciones de los Sres. Olona y Sr. Lambán están fuera de lugar y no representan para nada el interés general de los aragoneses. Sus declaraciones suponen apoderarse ilegítimamente de lo que debe ser un gobierno democrático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo