• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Generalitat Valenciana considera que los nuevos planes del Júcar y del Segura no resuelven las necesidades hídricas actuales

           

La Generalitat Valenciana considera que los nuevos planes del Júcar y del Segura no resuelven las necesidades hídricas actuales

04/09/2015

El Consell considera que los nuevos planes del Júcar y del Segura no resuelven las necesidades hídricas actuales de la Comunitat Valenciana, por lo que sus representantes en el Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Júcar y en el Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Segura han expresado su disconformidad votando en contra.

Tras la reunión del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, que ha aprobado el informe del plan de la cuenca del Júcar 2015-2021, imprescindible para continuar con su tramitación, con el voto en contra de la Generalitat, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, ha indicado que la gestión del agua se ha de hacer desde la colaboración, desde el diálogo, la negociación y desde la gestión democrática y ha criticado que no se haya dado la oportunidad al nuevo gobierno de la Generalitat Valenciana de realizar alegaciones, porque estaba cerrado a 30 de junio.

Además, Álvaro ha explicado que el nuevo plan no es respetuoso con la directiva marco del agua, dado que ésta que resulta fundamental en el ámbito de protección de acuíferos y de la gestión sostenible del agua.

De igual modo, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático ha señalado que el nuevo plan hidrológico del Júcar no es realista porque contempla una serie de actuaciones que difícilmente podrán cumplirse, no están basadas en normas de explotación concretas y se fía a la aprobación, en un futuro, del Plan Hidrológico Nacional.

Julià Álvaro ha añadido que el plan tampoco contempla una política para la conservación de la salud del agua de la Albufera, porque no se prevén aportaciones de calidad y se marcan unos límites cuantitativos pero no cualitativos.

Tras la reunión del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Segura, que ha aprobado el informe del plan de la cuenca del Segura, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha explicado que el voto contrario de la Generalitat está motivado por la falta de participación en la elaboración del documento, porque al nuevo Gobierno Valenciano no le han dejado hacer alegaciones.

Además, Rodríguez Mulero ha advertido que el plan no sirve para abastecer las deficiencias estructurales que ha provocado la aplicación del Memorandum del Tajo-Segura, de manera que en la Vega Baja se calcula que más de 100 hm3 de déficit no van a ser cubiertos por este plan.

En este sentido también ha señalado que el plan tampoco satisface las necesidades medioambientales de los humedales de la provincia, como el de El Hondo. Fuente: GVA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo