• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Toledo pedirá la declaración de zona catastrófica para los municipios afectados por las tormentas

           

ASAJA de Toledo pedirá la declaración de zona catastrófica para los municipios afectados por las tormentas

02/09/2015

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo va a solicitar a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha la declaración de zona catastrófica para los municipios de la provincia de Toledo afectados por las tormentas de los últimos días. Así mismo, la organización agraria va a solicitar ayudas excepcionales para los productores agrarios con cultivos dañados. Las tormentas han arrasado hectáreas de olivar, frutos de cáscara, maíz y productos hortícolas en la comarca de la Jara y los municipios de La Puebla de Montalbán, Carpio de Tajo, Albarreal de Tajo, Malpica de Tajo y Burujón, entre otros. El granizo, el viento y la lluvia también han causado daños en naves ganaderas.

Aunque es pronto para cuantificar con exactitud la superficie agrícola total afectada, la magnitud de las tormentas del pasado domingo y de ayer por la tarde ha sido tal que ha llegado a arrancar 200 encinas entre San Martín de Pusa y Malpica de Tajo, y numerosos agricultores han perdido sus cosechas. Solamente en los términos municipales de Belvís de la Jara, Alcaudete y Aldeanueva de Barbarroya hay unas 2.500 hectáreas de olivar que presentan una media de pérdidas del 70 por ciento de la cosecha. Además, el viento ha desprendido tejados y el granizo y el agua han causado desperfectos estructurales en naves ganaderas de toda la zona.

ASAJA de Toledo va a solicitar rebajas fiscales, como la reducción de los índices de cotización de los módulos del IRPF, para los agricultores y ganaderos con explotaciones dañadas, así como la exención del pago de la cuota de la Seguridad Social.

La organización agraria espera contar a lo largo de la semana con información detallada de la superficie afectada por cultivos y estudiará la posibilidad de solicitar más medidas de apoyo a los agricultores y ganaderos.

Entre los cultivos más afectados está el olivar. Numerosos olivareros han perdido prácticamente toda la cosecha, con daños estimados en algunas explotaciones de 120.000 kilos de aceituna. Además de las pérdidas económicas por la merma de la producción, los agricultores tendrán que hacer frente a tratamientos fitosanitarios de urgencia en un plazo máximo de 48 horas para cerrar las heridas causadas por el granizo en las ramas y los troncos. De no hacerlo así, la madera no se regenerará y provocará una disminución de la producción en las próximas campañas.

También han sufrido cuantiosos daños parcelas de frutos de cáscara: nogales, almendros y pistachos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo