• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cinco comarcas de Almería y Granada están en situación de sequía leve

           

Cinco comarcas de Almería y Granada están en situación de sequía leve

22/07/2015

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Rafael Olvera, presidió ayer en Sevilla una reunión del grupo de trabajo sobre seguro agrario combinado para analizar la cobertura del aseguramiento en situación de sequía. Este grupo se enmarca en la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Andalucía y está formado por representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, el Consorcio de Compensación de Seguros, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), Agroseguro y las Administraciones central y autonómica.

Olvera ha destacado que el aseguramiento es “la mejor herramienta” que tienen los agricultores y ganaderos para hacer frente a contingencias derivadas de la climatología y, por tanto, ha animado a los productores a apostar por la contratación de seguros para sus explotaciones.

Los asistentes a este encuentro han analizado las líneas de seguro existentes actualmente para los diferentes sectores productivos y han confirmado que todos ellos tienen cubierto el daño por sequía y golpe de calor. El grupo de trabajo ha previsto la celebración de futuras reuniones para llevar a cabo un seguimiento de la situación, que actualmente se encuentra en nivel de sequía leve en las comarcas almerienses de Alto y Bajo Almanzora y Los Vélez, y las de Huéscar y Baza en la provincia de Granada.

Asimismo, los participantes en la reunión también han acordado que la Comisión Territorial de Seguros de Andalucía solicitará a Enesa el adelanto del inicio de la garantía por adversidades climáticas al día 1 de julio para los cultivos cítricos y la necesidad de realizar estudios dirigidos a incorporar al seguro de falta de pastos aquellos gastos vinculados al abastecimiento de agua para el ganado en períodos de sequía.

Según los datos del plan de seguros 2014, Andalucía cuenta actualmente con un total de 59.373 productores titulares de alguna póliza de aseguramiento agrario que suman un capital asegurado de más de 1.690 millones de euros. En cuanto a la superficie asegurada en la región, la extensión supera las 713.000 hectáreas.

En materia de riesgos agrarios, la Junta cuenta con el Sistema de Alerta de Adversidades Climáticas (Safac), una herramienta web que facilita a los agricultores y ganaderos la información relacionada con la gestión de los riesgos climáticos. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo