Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / El TTIP es una muy buena oportunidad para los productos mediterráneos según Cooperativas Agroalimentarias

           

El TTIP es una muy buena oportunidad para los productos mediterráneos según Cooperativas Agroalimentarias

20/07/2015

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España, como máximo órgano representativo, ve favorable la negociación abierta entre la UE y los EEUU para alcanzar un acuerdo de libre comercio, también conocido como TTIP.

Para el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Angel Villafranca: “Un acuerdo de libre comercio equilibrado entre ambas partes supondría una gran oportunidad para nuestros productos mediterráneos. España es líder mundial en muchos de estos productos y está creciendo en presencia en los mercados internacionales”.

Los acuerdos de libre comercio no deberían ser juzgados a priori. El mercado de los EEUU, tras la UE, es el primer destino de los productos españoles de alto valor añadido y gozan de muy buena reputación, y España es el segundo destino turístico elegido por los estadounidenses. En 2014 España consiguió por primera vez en su historia un saldo positivo en la balanza comercial con EEUU de 332 M€. Los productos agroalimentarios españoles están muy presentes en los EEUU, pero soportan grandes obstáculos al comercio en forma de barreras técnicas y burocráticas.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España creemos que un acuerdo de libre comercio equilibrado y ambicioso supondría fortalecer la competitividad de los productos españoles y la posibilidad de aumentar su cuota de mercado, lo que supondrá un crecimiento económico y mejora de la renta de nuestros agricultores, ganaderos y una mayor consolidación y crecimiento de sus cooperativas, en su mayoría Micropymes y PYMES emplazadas en zonas rurales, donde la actividad productiva y agroalimentaria es clave para su desarrollo y sostenibilidad económica y social.

Sin embargo, para Cooperativas Agro-alimentarias de España el posible acuerdo debe respetar determinadas líneas rojas que ha acordado el Parlamento Europeo. Es necesario contar con determinadas excepciones para proteger determinados productos sensibles, que ambos bloques respeten sus opciones sobre sus modelos productivos, que se proteja el sistema de Indicaciones Geográficas de la UE y, muy importante con órganos de arbitraje objetivos, ágiles, independientes y transparentes que ofrezcan las máximas garantías. Fuente: CA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo