Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Prevista una menor producción de algodón esta campaña

           

Prevista una menor producción de algodón esta campaña

15/07/2015

COAG-Jaén prevé una bajada en la producción de algodón con respecto a la pasada campaña, habida cuenta de que este año muchos agricultores han decidido no sembrar algodón debido a que el año pasado recibieron unos bajísimos precios. Por eso, muchos algodoneros se han decantado este año por la siembra de trigo en lugar de algodón.

No obstante, es cierto que la reciente publicación de las ayudas agroambientales ha animado a los agricultores y se prevé que el próximo año se produzca un repunte en el número de hectáreas sembradas de algodón.

Para esta campaña, el estado dominante actual del cultivo es el de primeras cápsulas, con algunas plantas aún en floración. Los técnicos de COAG-Jaén han comprobado que el desarrollo del cultivo actualmente es bueno.

En cuanto a las plagas, la incidencia por el momento no está siendo muy importante. Se han observado algunas larvas de segunda generación de Earia y es posible que en los próximos días se tenga que realizar algún tratamiento para luchar contra ella. También se han detectado huevos de Elliotis de segunda generación, esperándose una mayor incidencia en la tercera y cuarta semana de julio, por lo que desde COAG-Jaén consideramos que no se necesitará tratamiento ya que la ola de calor que sufre la provincia actualmente terminará por eliminarlas. Lo mismo se espera que ocurra con la araña roja. Igualmente, no se ha detectado pulgón, mientras que sí que se ha detectado la presencia de mosca blanca debido al calor y al avanzado estado de desarrollo de la planta.

Por lo tanto, el cultivo prosigue con un correcto desarrollo y se comenzará a recoger en el mes de septiembre. El principal problema de este producto continúa siendo el bajo precio al que se cotiza. El año pasado, los algodoneros recibieron una media de entre 22 y 25 céntimos el kilo de fibra, mientras que los gastos en siembra, recogida, abono, herbicida y agua no cesan de subir.

Desde COAG-Jaén nos ponemos a disposición de los algodoneros para cualquier duda que tengan que solventar sobre el cultivo y las plagas, así como las ayudas agroambientales a las que pueden optar. Fuente: COAG Jaen

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo