• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unión de Uniones ve injustificado que la Comisión Europea no active las medidas por perturbación grave de mercado en fruta dulce después de la prórroga del veto ruso

           

Unión de Uniones ve injustificado que la Comisión Europea no active las medidas por perturbación grave de mercado en fruta dulce después de la prórroga del veto ruso

26/06/2015

Unión de Uniones reclama a la Comisión Europea (CE), una vez Rusia ha confirmado que prorroga el veto a las importaciones de la Unión Europea un año más, que active ya las medidas previstas por la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas en situaciones graves de perturbación del mercado. El año pasado, el anuncio a principios de agosto del veto ruso a las importaciones de la Unión Europea agravó la crisis de precios que ya sufría el sector del melocotón y la nectarina, y provocó la crisis de precios en manzana al inundarse el mercado europeo de manzana polaca que tenía como principal destino Rusia.

La Unión de Uniones trasladó hace justo una semana, en una reunión en Bruselas a Leandro Mas Pons, de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, Unidad del Aceite de Oliva y Productos Hortofrutícolas de la Comisión Europea, que la organización seguirá trabajando para que este organismo se decida a aplicar las medidas de la OCM, previstas para situaciones de perturbación de mercado. En el caso de los sectores afectados por el veto ruso, como la manzana, Unión de Uniones apuesta por suspender temporalmente las importaciones de manzana provenientes de países terceros, restituciones a las exportaciones para facilitar la apertura de nuevos mercados y una nueva autorización para retirar producto del mercado sin comprometer los programas operativos de las organizaciones de productores y que debería incluir incrementar el producto a retirar para distribución gratuita del 5% al 10%.

También la cuota a retirar por parte Gobierno de España debería incrementarse, ya que las 8.700 toneladas otorgadas por la CE el año pasado para retirar manzana y pera se han mostrado claramente insuficientes para paliar los efectos del veto ruso en el precio de la manzana.

En el caso del melocotón y nectarina, la crisis sufrida el año pasado no fue causada por el veto ruso; por tanto, este año se verán los posibles efectos reales sobre este sector. Las medidas deberían ser las mismas a aplicar que en el caso de la manzana, y en ambos casos no deberían estar incluidas en el presupuesto de Agricultura ya que son consecuencias de decisiones políticas, que han causado y pueden seguir causando un perjuicio al sector agrario.

La organización recuerda una vez más que las medidas ordinarias que tienen las organizaciones de productores como retiradas del mercado, vendimia en verde o no cosechar son insuficientes, tal como ocurrió el año pasado, tanto antes, como después del veto ruso.

El anuncio de Rusia de prorrogar el embargo a las importaciones de frutas y hortalizas ha llegado después de que la Comisión Europea haya confirmado que las ayudas de la Unión Europea para paliar los efectos del veto ruso terminan el próximo martes, 30 de junio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo