El crecimiento de las exportaciones italianas de productos procesados, como el salami, ha sido posible gracias al aumento de la importación de carne de cerdo. En 2014, como consecuencia de la crisis de precio, la producción de carne porcina se ha reducido en una quinta parte en comparación con 2013, hasta las 1,33 Mt. El número de animales sacrificados se ha reducido en un 17% hasta los 10,9 millones de cabezas.
La carne de porcino es el producto mayoritariamente importado. En 2014, las importaciones de carne fresca de cerdo fueron la mitad del total de las importaciones de porcino y alcanzaron 585.000 tn, lo que supuso un aumento de un 8,6% en comparación con el año anterior.
En cuanto al Jamón de Parma con DOP, en 2014 se han producido 8,8 millones de jamones. El sector ha obtenido un buen resultado, pero fundamentalmente, gracias a la exportación, mercado al que se han destinado 2,6 millones de jamones (+3,5%% con respecto al año anterior). Los destinos fundamentales han sido EEUU, Japón y Australia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.