Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Aprobados 17 OMG para alimentos y piensos y dos claveles MG

           

Aprobados 17 OMG para alimentos y piensos y dos claveles MG

27/04/2015

La Comisión Europea ha adoptado 10 nuevas autorizaciones de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) para su uso de alimentos y piensos, 7 renovaciones de las autorizaciones vigentes así como la autorización para la importación de 2 claveles MG. Las decisiones de autorización no cubren el cultivo. Todos los OMG aprobados han pasado la evaluación de riesgos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

La Comisión Europea ha aprovechado el marco legal actual para autorizar estos OMG que han recibido votos de «no opinión» de los Estados miembros, tanto en las comisiones permanentes como de apelación, y que no han conseguido la mayoría cualificada a favor o en contra. El pasado 22 de abril, la Comisión presentó una propuesta de renacionalización de las autorizaciones de importación de OMG, de manera que cada estado miembro podría autorizar o no en su territorio un evento OMG para su uso en alimentos y piensos, autorizado a nivel comunitario. Hasta que la nueva propuesta sea aprobada por el Parlamento y el Consejo, el proceso de autorización tiene que basarse en el marco legislativo vigente.

Los eventos autorizados se añadirán a la lista de 58 OMG autorizados en la UE para usos alimentarios y piensos (que cubren el maíz, el algodón, la soja, la colza y la remolacha azucarera).

Las autorizaciones tienen una validez de 10 años, y cualquiera de los productos producidos a partir de estos OMG estarán sujetos a las normas de etiquetado y trazabilidad de la UE.

Los OMG aprobados son:

– 10 nuevas autorizaciones: MON 87460 maíz MON 87705 soja, MON 87708 soja, MON 87769 soja, 305.423 de soja, BPS-CV127-9 soja, MON 88302, violación de semillas oleaginosas, T304-40 algodón, MON 88913 algodón, algodón LLCotton25xGHB614

– 7 renovaciones: T25 de maíz, maíz NK603, la colza GT73, MON 531 x MON 1445, MON 15985 de algodón; MON 531 y MON 1445

– 2 flores cortadas MG (línea claveles IFD-25958-3 y la línea de IFD-26407-2).

La lista de plantas modificadas genéticamente autorizados y el alcance exacto de su autorización está disponible en el registro comunitario de alimentos y piensos modificados genéticamente, que se puede encontrar en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo