Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El Ministerio de Agricultura impulsa la participación de las mujeres rurales en el desarrollo económico del medio rural

           

El Ministerio de Agricultura impulsa la participación de las mujeres rurales en el desarrollo económico del medio rural

16/04/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, una Orden ministerial que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional.

Sus objetivos son la realización de actividades específicas que sirvan para potenciar el papel de las mujeres en el desarrollo económico del medio rural, tanto en actividades agrarias como en el acceso a las condiciones de igualdad entre hombre y mujeres.

Para ello, el Ministerio considera necesario realizar actuaciones que promuevan el conocimiento y la concienciación de las mujeres en todo el territorio. En este ámbito, las organizaciones de mujeres rurales son las interlocutoras institucionales más adecuadas para entablar un diálogo permanente con la administración para impulsar, de forma conjunta, el papel de las mujeres en la planificación de la economía rural.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES

Entre las actuaciones que pueden ser objeto de subvención destacan la difusión de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, la divulgación e información sobre incorporación de las mujeres a la actividad económica del medio rural y de las jóvenes a la actividad agraria, así como el acceso de las mujeres a las medidas de desarrollo rural y a los órganos de gobernanza de organizaciones profesionales agrarias y cooperativas.

Estas actividades especificas podrán articularse mediante proyectos de organización de jornadas, nacionales o europeas, seminarios y encuentros, y actividades de intercambio de conocimientos. Los proyectos deberán tener vocación nacional y global.

También son subvencionables las actividades de representación e interlocución ante la Administración General del Estado, a través de los órganos de gobernanza y de los grupos de trabajo dependientes de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. De este modo, se promueve la participación y la implicación de las mujeres rurales en el desarrollo rural. Estas actuaciones podrán articularse mediante proyectos de asistencia a los distintos órganos de gobernanza y grupos de trabajo del Ministerio.

MAYOR PARTICIPACION EN DESARROLLO RURAL

Este tipo de subvenciones, que sustituyen a las que se vienen concediendo desde el año 2006 para dotar a las mujeres de mayor participación en temas de desarrollo rural, están dirigidas a asociaciones de mujeres del medio rural de ámbito estatal, que estén legalmente constituidas y que carezcan de ánimo de lucro.

Además, las beneficiarias han de realizar sus actividades en, al menos, tres comunidades autónomas y los proyectos deberán demostrar que tienen vocación nacional y global.

La Orden ministerial establece la compatibilidad de estas ayudas con otras que se puedan conceder por diferentes Administraciones. Asimismo, limita los gastos subvencionables y ajusta las cuantías de las subvenciones a las dotaciones específicas que se asignen en los Presupuestos Generales establecidos para cada año.

En este sentido, se indica que la cuantía máxima de la ayuda por cada entidad no podrá superar el 25 por ciento de la dotación presupuestaria anual disponible para la convocatoria. También especifica que cada entidad podrá presentar un máximo de tres proyectos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo