La pasada semana tuvo lugar la primera reunión del Grupo de Expertos de la UE para debatir el futuro del sector del azúcar tras la desaparición de las cuotas en 2017. Según la presentación que realizó la DG Agricultura de la Comisión, en un panorama sin cuotas, la producción se va a incrementar en la mayoría de los países, con fuertes incrementos en Alemania, Dinamarca, Rumania y Reino Unido (+5%), mientras que descendería en Holanda y Grecia. Paralelamente, el precio del azúcar de remolacha descendería sobre un 15%.
No obstante, hay una gran incertidumbre sobre cual sería el precio del azúcar, debido a que depende de un amplio número de factores: rendimiento, precio del petróleo, tasas de cambio, crecimiento de la población y la situación económica. En cualquier caso, prevé que los precios entre el mercado comunitario y el internacional se van a aproximar para cerrar la brecha entre ambos.
La reducción en el precio del azúcar va a conllevar una reducción en el precio de la remolacha, según la presentación de la Comisión. Los ingresos por hectárea de los remolacheros van a reducirse, pero la reducción no va a ser homogénea. El impacto va a ser menor en las zonas en los que los rendimientos de remolacha y de azúcar por hectárea son mayores y cuanto más azúcar fuera de cuota se produzca. En consecuencia, se va hacia una redistribución de la producción hacia las zonas más productivas. Las mayores reducciones en los ingresos por hectárea de los remolacheros se producirían en Holanda (-12,4%) y Grecia (-14%), mientras que en Polonia, Lituania, Eslovaquia, Alemania, Austria y República Checa, la reducción oscilaría entre un 2,3% y un 6,4%.
Asimismo, se prevé un descenso de las importaciones, principalmente por los países ACP, que también tendrán mayores oportunidades en su mercados domésticos. Se espera que el mercado de la isoglucosa tenga una mayor expansión y que el uso de azúcar de remolacha para la producción de etanol, se reduzca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.