• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UAGN se coordinará con Hacienda para canalizar las solicitudes de los afectados por las inundaciones que tributen en estimación objetiva del IRPF a fin de poder deducirse los gastos extraordinarios producidos por las mismas

           

UAGN se coordinará con Hacienda para canalizar las solicitudes de los afectados por las inundaciones que tributen en estimación objetiva del IRPF a fin de poder deducirse los gastos extraordinarios producidos por las mismas

30/03/2015

En una reunión mantenida el pasado viernes 27 de marzo, entre ambas entidades, se ha acordado un protocolo de actuación por el cual los agricultores y ganaderos afectados podrán notificar a Hacienda de Navarra a través de UAGN los gastos excepcionales ajenos al proceso normal del ejercicio de la actividad, incurridos a consecuencia de las recientes inundaciones, que deberán ser tenidos en cuenta minorizando el rendimiento neto resultante en función del importe de dichos gastos.

De esta forma UAGN y Hacienda Navarra facilitarán que todos los agricultores y ganaderos afectados que tributen en Estimación Objetiva en el IRPF puedan minorar el rendimiento neto de su actividad en el importe de los gastos extraordinarios producidos por las inundaciones, así como aquellos que tributando en el Régimen Simplificado de IVA quieran solicitar una reducción de los índices o módulos aplicables.

Por otro lado, a instancias de UAGN, Hacienda Navarra, flexibilizará el plazo de estas solicitudes, que si bien la normativa establece en 30 días desde que ocurre el siniestro, la realidad indica que se trata de un desastre que acontece de forma continuada, donde las inundaciones, como se está demostrando pueden seguir ocurriendo hasta que no pase el peligro de deshielo y fuertes lluvias. Por este motivo se tendrá en cuenta esta realidad para racionalizar los plazos y adaptarlos a la realidad.

Del mismo modo se acordó seguir trabajando junto con el Departamento de Desarrollo Rural para valorar y determinar las producciones y zonas afectadas a la hora de hacer su seguimiento en una futura modificación de módulos o índices en estimación objetiva a consecuencia de las riadas. En este sentido UAGN recuerda que es fundamental comunicar al Gobierno de Navarra o a la Delegación del Gobierno la existencia de daños provocados por las inundaciones en cualquier tipo de infraestructura pública o privada.

Este protocolo de colaboración se enmarca en el intenso trabajo que viene realizando UAGN para ayudar a los agricultores y ganaderos asesorándoles en la tramitación de las diferentes ayudas que ha puesto en marcha el Estado a través del Real Decreto Ley 2/2015 de 6 de marzo y la próxima publicación de la Orden Foral de ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo