Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / APAG Extremadura ASAJA denuncia la pasividad del consejero a los graves problemas sanitarios del cereal

           

APAG Extremadura ASAJA denuncia la pasividad del consejero a los graves problemas sanitarios del cereal

23/03/2015

Los agricultores de cereal de secano recurrimos a los medios de comunicación para manifestar la desidia, dejadez y apatía, que el consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri tiene hacia este sector. En los últimos años hemos estado clamando al consejero para que aporte soluciones a las plagas que estamos padeciendo (mayetiola destructor, troncha-espigas, roya, gusano de alambre y la proliferación de malas hierbas…), pero no hemos encontrado respuesta. En su día, le manifestamos el disparate que supone la lucha química contra estas plagas, un disparate económico que está mermando la maltrecha economía de los cerealistas, favoreciendo a la industria química y el disparate que supone el exceso de tratamientos y aplicaciones, necesarios para atajar el daño de las citadas plagas.

Lejos de dar soluciones, el consejero se ha limitado durante todo este tiempo a ‘marear la perdiz’, a ofrecer sólo mucho palabrería, a realizar promesas que después no cumple y a mandar a los técnicos de sanidad vegetal a hacer visitas de campo, desarrollando éstos una excelente labor que luego en cambio no se plasma en ninguna resolución política. Resulta sorprendente comprobar como el consejero acostumbra a darse “ baños de ecologismo”, soltando “gatitos millonarios” (recordemos que los linces han costado la barbaridad de 4,8 millones de euros) en sitios donde ni los mayores recuerdan de la existencia de estos y a la vez consiente que la industria química se forre a costa de la ruina de los agricultores. Extraña manera de hacer ecologismo.

Es necesario explicar a los cerealistas que en los últimos años hemos presentado una elevada cantidad de informes, documentos, fotos, comparativas, o estadísticas, entre otras pruebas, para informar a la Consejería de los daños que estábamos sufriendo. Pero a partir de ahora anunciamos que ya no vamos a seguir “sufriendo en silencio” el ‘descolocamiento’ del señor Echávarri. Es el momento de alzar la voz, precisamente ahora que ya estamos padeciendo una nueva plaga de pulgón que nos esta avisando de que en breve estaremos haciendo nuevos tratamientos químicos en las parcelas. No necesitamos que el presidente Monago nos cuente que “Extremadura es Campo”, eso cuénteselo usted a su Consejero de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo