• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia acuerda con el sector el establecimiento de un plan de vigilancia en cítricos para prevenir organismos nocivos

           

Murcia acuerda con el sector el establecimiento de un plan de vigilancia en cítricos para prevenir organismos nocivos

24/02/2015

La Consejería de Agricultura de Murcia acordó ayer con el sector productor el establecimiento de un plan de vigilancia en cítricos para prevenir la introducción de organismos nocivos, como consecuencia de la aparición en Galicia de un insecto denominado Trioza erytrae.Dicho insectose introdujo en 2002 en las Islas Canarias y el riesgo de su expansión puede dar lugar a la aparición de otros organismos que perjudiquen a la citricultura murciana.

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, mantuvo esta mañana una reunión con representantes de las organizaciones profesionales agrarias para informarles de la situación de esta plaga en la costa gallega, así como de los planes de contingencia, actuación y erradicación que ha preparado el Ministerio de Agricultura.

García Lidón señaló que “la situación fitosanitaria de nuestros cítricos continúa siendo inmejorable, pero son necesarias medidas de ámbito nacional para proteger nuestra citricultura de los organismos nocivos existentes en terceros países, como es el caso del greening, cancosis y mancha negra”.

El director general destacó asimismo que “de momento, no existe un riesgo inminente de aparición de este nuevo organismo nocivo en la Región de Murcia, aunque se deben extremar los programas de prospección y vigilancia tanto en plantaciones como en viveros”. También recordó que “una pieza fundamental en estos programas es la de intensificación de los controles en las aduanas y puntos de entrada de mercancías de la UE”.

La Consejería de Agricultura ha remitido a más de 300 empresas y técnicos la información disponible sobre esta nueva plaga y, conjuntamente con la interprofesional Ailimpo, tiene previsto organizar para finales del mes de marzo una jornada para tratar este tema en profundidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo