Productores de fresa de Francia, Italia y de España se reunieron ayer, en el marco del grupo de contacto hispano-franco-italiano, con el fin de analizar la campaña actual, así como el estado de los trabajos conjuntos llevados a cabo en el ámbito fitosanitario, reunión que se celebrará en la sede de la Asociación Onubense de productores y exportadores de fresa, FRESHUELVA, en Huelva.
Desde la última reunión del grupo de contacto, celebrada el 18 de febrero de 2014 en Agen, Francia, se está realizando un análisis de la disponibilidad de productos fitosanitarios en los países mediterráneos productores de fresa miembros de la UE, con el fin de potenciar el procedimiento de reconocimiento mutuo previsto en el Reglamento 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, que en opinión de los productores de los tres países no se está aplicando con los resultados previstos inicialmente.
El reconocimiento mutuo es una vía de autorización de productos fitosanitarios que establece que un producto autorizado en un Estado miembro para el mismo uso y con arreglo a prácticas agrícolas comparables puede ser automáticamente autorizado en otro Estado miembro si las condiciones agrícolas, fitosanitarias y medioambientales son comparables.
El grupo también está trabajando para identificar necesidades comunes para las que no existe actualmente una respuesta eficaz por parte de la industria fitosanitaria, con el fin de realizar propuestas comunes.
En cuanto a la actual campaña, FRESHUELVA, asociación integrada en FEPEX, informó que la campaña en Huelva, que representa más del 95% de la producción y exportación de fresa española, contará con un 10% menos de hectáreas de cultivo, pasando de las 6.980 hectáreas en 2014 a 6.340 hectáreas.
El grupo de contacto hispano- francés-italiano de fresa, está compuesto por productores de Francia, de España e Italia, así como por representantes de la Administración.
El grupo de contacto hispano- francés-italiano de fresa, está compuesto por productores de Francia, de España e Italia, así como por representantes de la Administración. En este encuentro, que se celebra de forma anual hace más de 10 años, los productores españoles, franceses e italianos intercambian experiencias y analizan los retos del mercado global de forma conjunta con el objetivo de que la fresa sea un producto con una posición estratégica en el mercado internacional, según ha destacado el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho.
En esta reunión han intervenido el Consejero Agrícola de la Embajada de Francia en España, Hervé Reverbori y el Consejero Agrícola de la Embajada de España en Francia, Alberto López-Asenjo, quien ha defendido que “lo importante de este encuentro es que seamos capaces de identificar los problemas que nos encontramos en la producción y en los mercados y seamos capaces de darle una solución conjunta” y ha citado como ejemplo los cambios en las exportaciones como consecuencia del veto ruso o de cambios de comportamientos en otros países consumidores de fresas.
López-Asenjo también ha resaltado el nivel de competitividad de la fresa española, que se debe, a su juicio, a “una producción muy avanzada tecnológicamente y que busca la diferenciación en la calidad de su producto, que es lo que demanda el consumidor”.
Y es que, aunque los tres países llevan los mismos años con la producción de fresas, la superficie dedicada a este producto se duplica en España con casi 6.500 hectáreas, mientras que en Francia y en Italia ésta se sitúa en unas 3.000 hectáreas en la presente campaña. De la misma forma, mientras en España se producen casi 300.000 toneladas, la producción italiana alcanza las 120.000 por las 45.000 toneladas que se producen en Francia.
El representante del grupo italiano, Federico Nicodemo, ha subrayado que este grupo sirve para aprender de las experiencias positivas de los productores de las zonas de España y Francia. Fuente: FEPEXy FRESHUELVA.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.