• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los fruticultores de Extremadura de AFRUEX eligen presidente y fijan la apertura de nuevos mercados como prioridad en 2015

           

Los fruticultores de Extremadura de AFRUEX eligen presidente y fijan la apertura de nuevos mercados como prioridad en 2015

13/02/2015

La apertura de nuevos mercados de exportación fuera de la Unión Europea será uno de los objetivos prioritarios de la Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX, en este año 2015, según se acordó en la Asamblea de la Asociación, en la que se ha elegido también a Atanasio Naranjo como nuevo presidente.

Atanasio Naranjo es uno de los pioneros de la producción y comercialización de la fruta en Extremadura y en España, por tanto gran conocedor del sector. Es presidente del grupo Tany Nature dedicado principalmente a la producción y exportación de fruta de hueso. Sustituye a Antonio Chavero quien seguirá vinculado a la Asociación como vicepresidente y responsable de Relaciones Institucionales.

En la Asamblea se presentó el Plan Estratégico de la Fruticultura Extremeña, en el que se incluye, como uno de los temas prioritarios, reforzar las acciones para aumentar la exportación a países terceros. La exportación de la fruta extremeña durante el ejercicio 2014 aumentó un 4% en mercados no pertenecientes a Europa en relación al año 2013, sobre todo debido al veto ruso y a la elevada oferta en los países europeos, según el director gerente de Afruex, Miguel Ángel Gómez, quien destacó, además, que se ha exportado más fruta a Brasil, y se ha avanzado en destinos como Canadá, India o Sudáfrica. Resaltó también que el objetivo de la campaña de 2015 será el inicio de las exportaciones de melocotón y ciruela al mercado chino, que ofrece buenas perspectivas.

El interés de los fruticultores extremeños agrupados en AFRUEX en incrementar la exportación de frutas y hortalizas a países terceros es compartido por los componentes del Comité de Fruta de Hueso de FEPEX. Por ello se está trabajando en dos ámbitos, con las respectivas administraciones: el fitosanitario para que se levantan las barreras proteccionistas fitosanitarios actualmente en vigor en gran parte de los países terceros y el de la promoción para facilitar la penetración de las frutas españolas en los mercados con mejores perspectivas. Funete<. <fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo