Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cooperativas Agro-alimentarias de España presenta sus propuestas para el sector lácteo en el Parlamento Europeo

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España presenta sus propuestas para el sector lácteo en el Parlamento Europeo

23/01/2015

Cooperativas Agro-alimentarias de España presentó el pasado miércoles sus propuestas para mejorar la competitividad del sector lácteo en la audición sobre el fin de las cuotas lácteas, organizada ayer por los principales grupos representados en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

El objetivo de este Seminario era debatir sobre la situación a corto plazo del sector con el fin de las cuotas, hacer un balance sobre la aplicación del paquete lácteo en los Estados miembros y explorar vías e instrumentos para aumentar la competitividad del sector ante este nuevo escenario. Junto con Cooperativas Agro-alimentarias de España participaron representantes de las cooperativas de Francia, Portugal y del Consorcio italiano del parmogiano reggiano.

Fernando de Antonio, director de Ganadería de Cooperativas Agro-alimentarias de España expuso la situación del sector español, donde existe un desequilibrio en la cadena alimentaria, que además se enfoca en la producción a la leche líquida. Durante su intervención destacó la necesidad de trabajar en tres actuaciones. En primer lugar modificar la regulación comunitaria del paquete lácteo para mejorar la definición del concepto de organizaciones de productores, para que sean organizaciones de carácter económico y empresarial con un tamaño mínimo que les permita ser relevantes en el mercado. El objetivo es que estas organizaciones sean capaces de aumentar la gestión propiciada de la producción en un contexto donde los mecanismos de intervención pública son casi inexistentes. En segundo lugar indicó la necesidad de reequilibrar la cadena alimentaria, de modo que haya un aumento de poder real de negociación de los productores y en tercer lugar, mejorar los aspectos de que dificultan su gestión, e impedir las practicas que van con el espirito de los contratos establecidos en el paquete lácteo, es decir dar transparencia y posibilidades de planificación de precios y volúmenes.

En esta audición organizada por los europarlamentarios Michel Dantin y Paolo de Castro, también participó el ponente de la COMAGRI del informe de la Comisión Europea sobre la aplicación del paquete lácteo, el norirlandés Nicholson, además de los ponentes de este informe del grupo parlamentario del partido popular europeo, Esther Herranz y del grupo socialista, Ricardo Serrao.

Como conclusiones de este Seminario hay que destacar la necesidad de trabajar en el reequilibrio de la cadena alimentaria, algo que afecta a todo el sector agroalimentario, tema que en este momento se encuentra en pleno debate en el Parlamento Europeo, tras la publicación el año pasado de la comunicación de la Comisión Europea sobre las practicas comerciales desleales. También se indicó la necesidad de mejorar el Observatorio de Precios para que sea un instrumento que permita conocer la situación del sector en tiempo real y así poder anticipar las crisis, y explorar vías para poder luchar contra la volatilidad de los precios. Este debate servirá para alimentar las discusiones del Parlamento Europeo sobre su opinión al informe de la Comisión Europea sobre la aplicación del paquete lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo