Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA exige contratos obligatorios de 12 meses para evitar una “hecatombe” en el sector lácteo

           

UPA exige contratos obligatorios de 12 meses para evitar una “hecatombe” en el sector lácteo

21/01/2015

La organización agraria UPA ha insistido de nuevo al Ministerio de Agricultura pidiendo “que no ceda a las presiones” e imponga los contratos obligatorios de 12 meses con un precio “claramente referenciado” para “evitar una catástrofe” en el sector lácteo. Los ganaderos hablan de cierres masivos de explotaciones y de desabastecimiento de leche española en los lineales en caso de no establecer esta norma, a su juicio la “única que puede proteger a la producción de los abusos de la distribución”.

La gran distribución ha sido de nuevo pasto de las críticas de los ganaderos, que ven cómo continúa el “uso y abuso” de la leche por parte de estas empresas. Las grandes multinacionales fijan mensualmente el precio y lo repercuten a la industria, que a su vez traslada el precio en origen a los ganaderos. “Un contrato firmado de un año de duración es lo único que puede protegernos”, afirman.

UPA ha pedido un “cambio radical” en el proceso de formación de precios de la leche en España, evitando el abuso de poder de unos eslabones sobre otros. Y eso se conseguirá, aseguran, con la duración anual de los contratos entre productores y suministradores. “Si esos contratos tienen un precio previamente establecido y marcado en un escenario anual, se desmonta inmediatamente la forma de trabajar de la distribución que sólo conoce de imposiciones”, han señalado.

El secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha afirmado que “han llamado a todas las puertas”, tanto en España como en Europa, para conseguir la duración anual de los contratos. “Nuestro objetivo es evitar la ruina y la desaparición del sector lácteo español”, que en su opinión “tiene futuro y muchas posibilidades de crecimiento, pero con reglas del juego justas”. “Esta medida fortalecería al sector en general pero particularmente a industrias y productores españoles frente a la distribución”.

Las 840.000 vacas españolas producen 6,5 millones de toneladas de leche al año y consumimos 9 millones, por lo que España es deficitaria en producción. El sector lácteo supone 2.718 millones de euros (el 17% de la producción total ganadera). Las 20.894 explotaciones lácteas representan el 4,25% de la producción europea.

El sector confía en que el Consejo de Ministros apruebe en las próximas semanas una modificación del llamado “paquete lácteo” legislativo que mejore la situación de los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo