La empresa Altadis ha comunicado a los sindicatos su decisión de reducir 77 puestos de trabajo de las Plantas de Producción de Logroño y Solares (Cantabria). Resulta especialmente inoportuna aprovechando las fechas actuales, más cuando los Sindicatos mantuvieron una reunión con la empresa el pasado 6 de octubre y ésta negara que hubiera previsto reducir plantilla a corto plazo. El excedente correspondería a 50 personas de Logroño y 27 de Cantabria y se llevarían a cabo por medio de prejubilaciones.
FEAGRA-CCOO no está en contra de que se rejuvenezcan las plantillas de forma no traumática mediante prejubilaciones, sino que estamos en contra de la destrucción de empleo. Dado que se trata de una empresa con grandes beneficios económicos, exigimos a Altadis el mantenimiento del empleo mediante la contratación de jóvenes que rejuvenezcan las plantillas y garanticen el futuro del empleo en todos los centros de trabajo.
El proceso de negociación está previsto que comience en la segunda quincena del mes de enero de 2015 pretendiendo se materialice para abril de 2015.
Resulta preocupante cómo puede quedar la situación de la organización del trabajo en la fábrica de Cantabria, si no se producen nuevas contrataciones que sustituyan a las posibles bajas por prejubilación tras conseguir la Compañía un Acuerdo de fabricación de 100 millones de unidades para un cliente de Alemania.
FEAGRA-CCOO pide a Altadis el mantenimiento del empleo en todos los centros de trabajo, que las posibles prejubilaciones que se realicen vayan acompasadas de nuevos contratos de jóvenes con unas condiciones dignas y que así se garantice el empleo y el futuro de ambas plantas de producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.