En el marco de los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el próximo 25 de noviembre, y sumándonos a la campaña del secretario general de la ONU, las organizaciones UPA y FADEMUR en Castilla y León quieren comprometerse también en esta lucha poniendo a disposición nuestras oficinas comarcales y provinciales para escuchar, asesorar y acompañar a las mujeres y niñas víctimas de cualquier tipo de violencia de género que residan en los pueblos.
Ambas organizaciones queremos dar un paso adelante y ayudar en la medida de la posible a erradicar esta lacra que en lo que va de año ha supuesto 43 vidas y ha dejado huérfanas a 29 menores de edad.
UPA y FADEMUR en Castilla y León queremos manifestar nuestra solidaridad con las víctimas y las familias de las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia de género. Además mostramos nuestro más absoluto rechazo y preocupación por la drástica reducción de prestaciones y cierres de centros de asistencia de mujeres o puntos de encuentro que se están produciendo, especialmente en el medio rural.
UPA Y FADEMUR en Castilla y León exigen a las administraciones competentes más recursos económicos y humanos para reforzar la prevención de la violencia sexual, sobre todo en la prevención primaria para impedir que se produzca el primer episodio.
En este sentido, defendemos un modelo de educación igualitario para poder erradicar el machismo y la violencia contra las mujeres, especialmente en el medio rural, máxime con los últimos datos estadísticos que apuntan a un descenso en la edad de los agresores.
La prevención, protección y provisión de servicios deben ser tres pilares fundamentales para luchar contra esta lacra. También es imprescindible la coordinación entre todos los agentes y cuerpos de seguridad del Estado que trabajan en el medio rural, para verdaderamente atender y proteger a las víctimas de violencia.
UPA y FADEMUR hacen un llamamiento al conjunto de la sociedad castellano y leonesa para ayudar a que se acabe con cualquier tipo de violencia de género, y al respecto queremos aportar nuestro pequeño granito de arena asesorando en nuestras oficinas a las mujeres y niñas del medio rural que así lo necesiten, sumándonos a la campaña del secretario general de la ONU para que los gobiernos tomen conciencia del enorme problema que supone a nivel social la violencia contra las mujeres y niñas en todas las partes del mundo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.