• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ traslada a Europa las posibles irregularidades cometidas en el proceso de regularización de la mandarina Orri

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ traslada a Europa las posibles irregularidades cometidas en el proceso de regularización de la mandarina Orri

21/11/2014

LA UNIÓ de Llauradors ha remitido a la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales, situada en la localidad francesa de Angers y que gestiona en el ámbito de la Unión Europea el sistema de derechos de variedades vegetales, un informe donde traslada las posibles irregularidades cometidas durante el proceso de regularización de la variedad de mandarina Orri.

En la misiva de LA UNIÓ se alerta de estas probables irregularidades en el proceso de regularización de la Orri porque los ensayos comparativos se deberían haber hecho con la variedad Orah, variedad original a partir de la cual se obtuvo y además la más parecida a ella. En este caso, la comparación ser realizó con la variedad Mor.

LA UNIÓ ha solicitado que se revise ese proceso de regulación antes de cualquier concesión de protección para tener las garantías que la mandarina Orri es una variedad nueva, distinta, homogénea y estable

Por tanto, LA UNIÓ aconseja a los citricultores valencianos prudencia en este asunto pues esta variedad tiene interpuestos dos recursos ante la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales y, curiosamente, uno de ellos por la Asociación de Operadores de Variedades Vegetales (ASOVAV) que tiene en su seno a productores de la Orri, es decir que los mismos productores interponen un recurso contra el obtentor de la variedad.

En este sentido, desde LA UNIÓ se denuncia la estrategia de todos aquellos que quieren implantar nuevas variedades protegidas de cítricos. Primero regalan y extienden varetas de esas variedades por todos los sitios, con o sin licencia y una vez obtenida la protección se reclaman los royalties por importes muy altos, aprovechándose de una actuación con muy mala fe.

Para LA UNIÓ este tema habría de regularse y el momento actual es el idóneo puesto que el Consejo de Ministros acaba de pasar a tramitación parlamentaria una reforma de la Ley de Patentes, donde esta organización trabajará para que se contemplen estas actuaciones y sean sancionadas fuertemente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo