La producción de leche en la UE está en descenso estacional, si bien los niveles son más altos que los de años anteriores, con lo que se están incrementando las existencias. Los precios están a la baja en un momento en el que tradicionalmente subían. Los compradores internacionales de lácteos se muestran reacios a comprar, lo que conduce a un aumento en la presión en los precios durante el mes de octubre.
Los precios de la mantequilla se han reducido en un 1,7% en octubre aunque las variaciones semanales de las cotizaciones se han estabilizado algo. El efecto conjunto de una mayor demanda junto con la colocación de algo de producto en el almacenamiento privado ha reducido la presión en el mercado de la mantequilla durante el mes de octubre.
Los precios de la leche en polvo desnatada se han reducido en octubre hasta los 2.000 €/tn, lo que supone un 6,3% menos que en septiembre. La producción de leche desnatada en polvo continúa activa debido a los altos niveles de producción de leche y a la pequeña demanda de queso. Los compradores se mantienen bastante inactivos a la espera de que bajen los precios a medida que aumente la oferta global.
Los precios del queso emmental han caído en casi un 1% en octubre, tras el aumento experimentado en septiembre. El embargo ruso ha fomentado la reducción de la producción de queso. Los precios de los sueros, por el contrario, han aumentado casi un 5% en octubre como consecuencia de la menor oferta que resulta por la reducción de la producción de queso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.