La Comisión Europea ha presentado una propuesta de modificación del proyecto de presupuesto europeo de 2015, con el fin de que las medidas aplicadas por el embargo ruso sean financiadas a través de la reserva de crisis para el sector agrario. Hace una semana ya anunció esta intención a través de una carta rectificativa.
Las medidas que hasta ahora se han anunciado en frutas y hortalizas y en el sector lácteo de la UE por el embargo ruso se elevan a 344,3 millones de euros. La reserva de crisis tiene una cuantía de 400 millones de euros al año (con precios de 2011), por lo que ascendería a 433 millones de euros en 2015 a precios corrientes. Esta reserva se nutre con la reducción de sobre un 1% de los pagos directos al inicio del año, presupuesto que se reembolsaría a los productores de no gastarse la reserva.
Con la propuesta de la Comisión solo quedarían unos 89 millones de euros disponibles para hacer frente a nuevas medidas por el embargo ruso y para cualquier otra crisis agrícola que pudiera producirse en 2015.
La Comisión Europea insiste en que dicha propuesta no supone que las medidas planteadas por la crisis del veto ruso sean financiadas por los agricultores. No obstante, hay que recordar que si esos 344,3 millones no se usaran para dichas medidas, ni fueran posteriormente usados para ayudar a alguna crisis agraria que se produjera durante 2015, ese dinero se devolvería a los productores al principio del siguiente año.
El COPA-COGECA rechaza que las medidas del embargo ruso sean financiadas por la reserva agraria, ya que defiende que el veto ruso es consecuencia de un conflicto político y no una crisis agraria propiamente dicha. Consideran inadmisible que sean los propios agricultores los que tengan que financiar una crisis provocada por motivos ajenos al sector, ya que sería como si los productores sufrieran la crisis con Rusia por duplicado. Esperan que el Parlamento Europeo no apruebe esta propuesta.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.