En julio pasado, las entregas de leche de los países de la UE-28 llegaron a 12,4 millones de litros, lo que supone un 4,5% más que en el julio de 2013.
Este ritmo al alza se observa en la mayoría de países, cuyas entregas continúan siendo elevadas, En Francia, las entregas de leche fueron un 6% superiores a las de un año antes. Las previsiones para septiembre son que continúen al alza debido al buen nivel de precios, según FranceAgrimer.
En España, las entregas de leche (sin ajustar por materia grasa) en agosto fueron un 6,1% superiores a las de agosto de 2013, por lo que de seguir a este ritmo, hay un grave peligro de supertasa, según los cálculos del FEGA.
En Irlanda, las entregas a final de septiembre, corregidas de materia grasa, se encuentran un 6,93% por encima de la cuota, mientras que hace un año ese porcentaje era de solo un 0,42% por encima de la cuota.
En el Reino Unido, las entregas de leche en septiembre fueron un 7% superiores a septiembre de 2013.
En Polonia, las entregas de leche en julio fueron un + 7% con respecto a un año antes.
Los gobiernos esperan que los ganaderos reduzcan sus niveles de entregas y traten de adaptarse a su cuota, una vez que ya se ha pasado el ecuador de la campaña. La tendencia a la baja en los precios de la leche también puede ayudar a esta reducción.
Además, el hecho de que 8 países (Alemania, los Países Bajos, Polonia, Dinamarca, Austria, Irlanda, Chipre y Luxemburgo) hayan superado su cuota en la campaña 2013/14 y que tengan que pagar supertasa también es un acicate para la contención de la producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.